Impulso a un edificio de coworking y servicios
Espacio de trabajo que acogerá también prestaciones vinculadas a la salud como fisioterapia. Con una inversión de 314.000 €

Vista de la localidad de Llardecans. - ARCHIVO SEGRE
El ayuntamiento de Llardecans ha aprobado el proyecto de construcción de nuevo edificio de coworking y servicios de una sola planta diáfana. Supondrá una inversión de más de 314.000 euros, que el consistorio pretende sufragar con ayudas del plan Penta (plan de emergencia nuclear por la proximidad de la central de Ascó, en Tarragona), según explicó el alcalde, Xavier Mor.
El primer edil explicó que se está pendiente de concretar el calendario de ayudas para abordar las obras. El consistorio ya ha comprado un solar para construir este edificio en la calle La Bassa. El alcalde indicó que en este local se centralizarán servicios como podología, odontología o fisoterapia, vinculados a la salud y, en espacial, dirigidos a la tercera edad. Mor explicó que ya se está negociando con personas especializadas para que lleven a cabo estos servicios unas tres veces por semana. En la misma línea, apuntó que lo que más le preocupa es el plazo de ejecución del proyecto, ahora en exposición pública, ya que, si se prolongase mucho, se podrían perder las ayudas adjudicadas.
Consorci del Segrià Sud
Llardecans forma parte de la lista de 14 pueblos que integran el Consorci del Segrià Sud para el desarrollo económico del territorio y frenar el paro juvenil. Son Alcanó, Almatret, Aspa, La Granja d’Escarp, Maials, Massalcoreig, Sarroca de Lleida, Sunyer, Torrebesses y Torres de Segre, aunque la intención es que se sumen también Torre-serona, Seròs y Montoliu de Lleida. El consorcio ya está impulsando a través del programa de Reto Demográfico de la Diputación la iniciativa Al poble hi ha de tot para poner en marcha servicios de podología, fisoterapia y peluquería, con el fin de que los vecinos, especialmente los de edad más avanzada, no tengan que desplazarse a otras poblaciones. El precio orientativo por una sesión de podología sería de unos 28 euros y el de fisioterapia, de 50 por una hora, según fuentes del consorcio.
El Servei d’Ocupació de Catalunya subvencionará esta iniciativa local que gestionará el organismo cuyo presidente también es el alcalde de Torrebesses, Mario Urrea. Las sesiones de podología y de fisioterapia se podrán llevar a cabo en los consultorios médicos locales, aunque algunas poblaciones como Llardecans prevén un edificio propio.