SEGRE

Un pueblo de Lleida pide más agua al agotarla por el crecimiento de la población

El Ayuntamiento pide una concesión de hasta 13.185 m³ anuales en la CHE para hacer frente a la demanda creciente de vecinos y turistas

Imagen del pueblo de Anserall, que tendrá una nueva captación de agua.; Array

Imagen del pueblo de Anserall, que tendrá una nueva captación de agua.; Array

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ayuntamiento de Les Valls de Valira ha solicitado una nueva concesión de agua a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) para poder abastecer al pueblo de Anserall. El crecimiento de la población, en especial en los meses de verano, provoca que los vecinos se queden sin caudal y obliga al consistorio a abastecer al pueblo con la ayuda de cubas. La petición de concesión es para un volumen máximo anual de 13.185 metros cúbicos, con un caudal máximo instantáneo de 2,91 litros por segundo, según la documentación presentada ante la CHE.

Anserall se abastece por ahora de la captación que también lleva el agua a Calbinyà y de un pozo. El alcalde, Ricard Mateu, explicó que “ha llegado el momento de construir una captación propia porque el agua que derivamos resulta insuficiente con el crecimiento de las casas rurales y de los vecinos que disponen de segunda residencia”.

El proyecto, que el ayuntamiento ya tiene aprobado, contempla un nuevo punto de captación de agua superficial desde el canal de riego de la Comunidad de Regantes de Aravell y Bellestar, que se abastece del río Valira, y la construcción de una planta potabilizadora, que posteriormente derivará el agua hasta el depósito regulador de Anserall. “Será costoso porque será necesario tratarla y potabilizarla, pero la suerte que tenemos es que el río Valira no prevemos que nos dé problema de abastecimiento”, explicó el alcalde. La planta se construirá en suelo ahora calificado como rústico. Para ello, el ayuntamiento ya trabaja en la redacción y aprobación de un plan especial urbanístico de la zona.

Obra en el año 2026

La obra, que supondrá una inversión de más de 500.000 euros, deberá ejecutarse el próximo año 2026. El consistorio cuenta para ello con subvenciones de la Agencia Catalana de l’Aigua (ACA) y ayudas del Plan único de obras y servicios (PUOSC). Según la documentación presentada a la CHE y que está ahora en período de exposición pública, el punto de captación de agua del pozo de Anserall, en el paraje Camps del Campanar, quedará deshabilitado por falta de agua. Los caudales máximos instantáneos de la toma de la Font de la Mina se reducirán a 0,05 litros por segundo (l/s) y el del Pozo Peresclusa o Pozo del Prat Cebrià se reducirá a 0,7 l/s.

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) también ha iniciado el trámite de exposición pública para otra concesión de agua en el municipio de Bassella, en este caso del embalse de Rialb, para uso de regadío. La petición la ha hecho la empresa Areas de Bassella, S.L, que ha solicitado una concesión con un volumen máximo anual de 10.000 metros cúbicos y un caudal medio equivalente, en el mes de máximo consumo de agua, de 1 litro por segundo del cauce del río Segre, en el embalse de Rialb. El caudal máximo instantáneo que se podrá impulsar a través de una tubería de PVC de 63 milímetros de diámetro será de 3,5 litros por segundo, según detalla el anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación.

El objetivo de la actuación es instalar un riego de humectación por aspersión de 5,71 hectáreas para el circuito de motocross de Bassella (ubicado en las parcelas 81 y 82 del polígono número 11).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking