Renuevan el monumento del Mil·lenari
La nueva estructura será de acero y la fuente se convertirá en un jardín. Los trabajos, de dos meses, cuestan 32.783 euros

La semana pasada se empezó a desmontar el monumento original.
El ayuntamiento de Bellpuig ha iniciado los trabajos de reforma del monumento del Mil·lenari. La actuación, que cuenta con un presupuesto de 32.783,12 euros, se centra en desmontar la estructura existente así como en fabricar y montar una nueva estructura de idénticas medidas pero cambiando el material: el actual hierro oxidado se sustituirá por acero inoxidable negro para darle mayor durabilidad y seguridad. Además, se eliminará la fuente de agua por diferentes motivos: una cuestión de eficiencia energética, “puesto que en tiempos de sequía no es viable” según el consistorio; porque generaba molestias en el entorno, y por el alto coste de mantenimiento que comportaba tanto en energía como en personal. La fuente se convertirá en un jardín, por lo que se llenará el vaso de la piscina existente con drenaje, tierra vegetal, malla geotextil en las capas que sea necesaria y se plantarán diferentes variedades con un acabado con piedra volcánica. También está previsto sustituir la iluminación actual por luces de neón. Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de dos meses, se han adjudicado en dos lotes y van a cargo de las empresas Lamarc Inox SL y Jarditec, respectivamente.
El monumento del Mil·lenari, inaugurado el 1988, se ubica en la plaza Ramon Folch y conmemora el milenario de Catalunya. Es obra del artista local Jaume Perelló (1927-2015). Tiene once metros de altura y el original estaba hecho con piedra, hierro, cristal policromado y una combinación de agua y luz que resultaba espectacular por la noche. Desde el punto de vista simbólico, se pueden observar los brazos de un hombre y una mujer que representan el conjunto de generaciones de estos mil años. También contiene, en su forma, un 1 y tres ceros, en relación con el milenario. El monumento original era una fuente de agua formada por una vaso rectangular en cuyo centro se levantaba el monumento fuente formado por una base de piedra y una escultura metálica vertical con cristales policromados y luces. Actualmente, la estructura metálica estaba muy deteriorada.
La Fundació Perelló trabaja para preservar y divulgar la obra del insigne escultor y fomentar las artes plásticas. Con el apoyo de las instituciones, organiza el Premi Internacional de Belles Arts Sant Jordi dedicado al arte tridimensional y a la pintura.