SINIESTROS
“Necesitamos formación para saber qué hacer en el próximo incendio”
Inquietud en Torrefeta, Oliola y Cabanabona

Una veintena de vecinos de Cabanabona, Oliola y Torrefeta participaron en la reunión de ayer.
“Los vecinos necesitamos formación para saber qué hacer cuando llegue el próximo incendio, que puede ser el año que viene”. La frase resume la principal conclusión de la reunión que mantuvieron ayer en el local social de Cabanabona vecinos de esta localidad, de Oliola y de Torrefeta i Florejacs, para analizar el desarrollo del incendio que a comienzos de mes arrasó más de 5.000 hectáreas en esas localidades, la mayoría de cultivos, y se cobró dos vidas, así como la respuesta al siniestro.
Al encuentro asistieron una veintena de vecinos, que comenzaron a estudiar la viabilidad de crear una asociación de Protección Civil y que coincidieron en la necesidad de disponer de guías para actuar ante una emergencia de este tipo en una zona que registra su segundo gran incendio en 16 años, tras el que arrasó 5.100 hectáreas y segó una vida en julio de 2019.
“El sentimiento general es que la población civil no tiene suficientes conocimientos o preparación para saber cómo actuar en situaciones como esta”, señalaron en un comunicado, en el que reclamaron “protocolos de actuación claros, sistemas de coordinación eficaces y recibir una mínima formación por parte de los Bomberos o una ADF (Asociación de Defensa Forestal) para evitar que las personas entren en pánico y reaccionen poniendo en peligro sus vidas” o, también, “dificultando los trabajos de extinción”.
Acordaron mantener nuevas reuniones, tratar de involucrar a los ayuntamientos y crear redes de apoyo supramunicipales para poder afrontar con menores riesgos los futuros siniestros.
“No se trata de entrar en críticas, porque nadie está preparado para hacer frente a algo así”, señaló una de las asistentes.