Un tramo de la Noguera Pallaresa recibe la distinción europea de 'Río Salvaje'
Es el primer río fuera de Francia que obtiene este reconocimiento por su excelente estado de conservación y su forma natural intacta

Imagen de archivo del río Noguera Pallaresa.
Un tramo de 30 kilómetros del Alt Noguera ha conseguido la distinción de 'Río salvaje'. Se trata de un tramo de unos 30 kilómetros de la Noguera Pallaresa que transcurre entre la Val d'Aran y el Pallars Sobirà. La certificación Wild River (Río Salvaje), es un reconocimiento reservado a los ríos más excepcionales de Europa por su estado de conservación. La Noguera Pallaresa es el primer río que consigue este distintivo de toda Europa, fuera de Francia, país donde se crearon este reconocimiento el año 2007, al creer que la Directiva Marc Europea era insuficiente. La etiqueta Wild Rivers reconoce los ríos o barrancos que se han mantenido intactos y que han escapado de cualquier cambio importante en su forma natural.
El secretario de Transición Ecológica, Jordi Sargatal, ha dicho que la obtención de este certificado "es una muy buena noticia" y ha añadido que es un reconocimiento a toda la gente del Pallars y el Aran que han sabido mantener "esta maravilla" de río.
Sargatal ha explicado que son 30 kilómetros, 10 de la Vall d'Aran y 20 del Pallars, en que no hay ninguna esclusa, no hay ninguna alteración, no hay ninguna granja, no hay ningún pueblo y en que el agua que baja por el río es, la que proviene de la naturaleza totalmente virgen, sin ningún tipo de intervención humana.
El presidente de la Junta Rectora del Parc Natural de l'Alt Pirineu, Josep Quero, ha dicho que la certificación "es una gran noticia para el Pirineo, para el Pallars, para la Val d'Aran y también para el Parc Natural".
El Parc Natural de l'Alt Pirineu y el Conselh Generau de Aran iniciaron ahora hace 5 años el proceso de candidatura para que el que el curso alto de la Noguera Pallaresa pudiera optar al certificado internacional 'Wild Rivers site'. Esta iniciativa, desde el inicio, despertó mucho interés entre los diferentes agentes locales, como entes locales, colectivos de pescadores, ganaderos y ambientalistas, así como guías intérpretes del Parc, piragüistas, profesionales del ámbito cultural, el mundo científico y las empresas turísticas, que también se han sumado a la iniciativa.
Ahora, el Parc Natural de l'Alt Pirineu ha adoptado el compromiso de hacer acciones para poner en valor este tramo de río.
Wild Rivers 'Río salvaje'
Con respecto a la etiqueta Wild Rivers (Río salvaje) reconoce los ríos o barrancos que se han mantenido intactos y que han escapado de cualquier cambio importante en su forma natural. En estos ríos no hay ninguna alteración como barreras contra inundaciones, canales de ríos cambiantes, terraplenes o centrales hidroeléctricas y que durante el tiempo han mantenido el agua cristalina.
Para contrarrestar las amenazas en los ríos salvajes, se formó un grupo en Francia que certifica los Wild Rivers para protegerlos. Se trata del European Rivers Network (ERN), una ONG dedicada a la preservación y la gestión sostenible del agua y los ríos.