Transporte por carretera para los 110 pasajeros del convoy afectado
Se habilitaron autobuses debido al atropello. Los Mossos acompañaron a los usuarios que se bajaban en la localidad o querían coger un tren en la estación

Renfe habilitó autobuses para los pasajeros del convoy. - LAIA PEDRÓS
El atropello mortal cortó las líneas RL4 (Lleida-L'Hospitalet) y RL3 (Lleida-Cervera) entre Mollerussa y Tàrrega durante unas dos horas, según informaron Renfe y Protección Civil, que activó la prealerta del Ferrocat. La incidencia se produjo minutos antes de las 10.00 horas en un paso no autorizado junto al apeadero. El convoy afectado —un tren MD 15633- de la línea RL4 quedó parado con 110 pasajeros a bordo. El hombre arrollado fue atendido por el SEM pero acabó falleciendo. Renfe habilitó un servicio alternativo por carretera. Sobre las 11.15 horas hicieron salir a los pasajeros del convoy, que fueron andando hasta la estación de autobuses, situada en la misma calle a escasos metros. Renfe habilitó un servicio alternativo por carretera. Los 110 pasajeros fueron distribuidos entre dos autobuses, que llegaron a las 11.45 horas, según si iban a Lleida ciudad o bien a las otras localidades del trayecto.
Otro convoy también se vio afectado. Tenía que salir de Lleida a las 11.12 horas y con llegada prevista a Barcelona a las 13.18 horas, pero acabó saliendo con una hora de retraso. Cuando se restableció el servicio, agentes de los Mossos acompañaron a las personas que querían coger el tren o aquellos que se bajaban, ya que la avenida estaba cortada.
Por su parte, la teniente de alcalde, Imma Oliva, explicó que los dos incidentes “han supuesto un impacto emocional muy grande para los vecinos. Estamos conmocionados”. El ayuntamiento de Bellpuig decretó un día de luto. Según Oliva, “el prostíbulo tenía toda la documentación y todas las licencias en orden y al día”. El club nocturno, que quedó precintado, lleva funcionando desde hace más de 20 años. Hace años hubo otro incendio.