SEGRE

El Retaule de Sant Ermengol de La Seu d'Urgell busca atraer a nuevos públicos

Se representará en los claustros de la Catedral del 1 al 9 de agosto a las 22 horas

El patronato presentó ayer las nuevas representaciones. - C.SANS

El patronato presentó ayer las nuevas representaciones. - C.SANS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los claustros de la Catedral de Santa Maria d’Urgell de La Seu acogerá de nuevo, entre los días 1 y 9 de agosto, el Retaule de Sant Ermengol. La obra teatral, que recrea la vida y milagros de Sant Ermengol a través de diez escenas diferentes, tiene como objetivo principal dar un nuevo impulso al espectáculo, principalmente a través de la presencia en el ámbito digital, para acercarse a públicos de otras comarcas catalanas. Lo explicó ayer el nuevo patronato del Retaule, creado el pasado mes de marzo, y que cuenta con Sònia Lanau como presidenta. Lanau apostó por buscar asistentes de fuera del Alt Urgell, de la Cerdanya y de Andorra, que es de donde acuden principalmente cada año, dijo. Han creado una nueva web y están más presentes en las redes sociales, añadió. También esperan que la climatología de los próximos días les sea favorable y que no tengan que anular ninguna de las 9 sesiones de representaciones previstas para conseguir una asistencia “que supere los 400 espectadores”, dijo Lanau.

La obra la llevan a cabo cerca de un centenar de actores amateur y voluntarios que nunca antes han subido a un escenario, todos ellos originarios del Alt Urgell. Se trata de un clásico del verano de la comarca, que divulga los momentos más emblemáticos del obispo santo. Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse a través de la web www.retaulesantermengol.com o en taquilla el día de las representaciones. El precio es de 15 euros anticipada y 18 euros en taquilla. El proyecto renueva este año a 8 de los 12 integrantes del patronato. Lanau agradeció el apoyo económico de las instituciones y de las familias que forman parte del Retaule para poder tirar adelante la iniciativa “que ha pasado por un momento delicado”, apuntó. El director, Xavier Piguillem, explicó que los ensayos empezaron ayer y que el jueves harán el ensayo general para estrenar la obra el viernes. Este año no hay escenas nuevas y no ha hecho falta programar ensayos previos, añadió.

Xavier Piguillem, director del Retaule: «En los inicios era estático y sin diálogos»

Xavier Piguillem.

Xavier Piguillem.

Es una obra que se representa en los Claustros de la Catedral. ¿Un marco inmejorable para representar la vida del Bisbe Ermengol?

El Retaule es como un taburete de tres patas, y una de ellas es el lugar, que es muy potente. Es un lujo poder realizar una obra exterior, con una iluminación muy trabajada sobre la piedra milenaria. No es un escenario bonito cualquiera, sino el lugar concreto en el que ejerció de obispo Sant Ermengol.

¿Y cuáles son las dos patas que quedan?

Un personaje potente, que en este caso es el Bisbe Sant Ermengol. Y la tercera, la gente que participa encima y detrás del escenario. Hay familias que retrasan las vacaciones para no perderse ningún ensayo ni sesión. Con tres patas tan potentes, el éxito está asegurado.

Este año son 95 participantes, entre actores y equipo técnico. ¿ Son suficientes?

Siempre hacemos un llamamiento a ser más, para ir más tranquilos, porque cada año hay bajas. Más participantes significa que más familias de La Seu y de la comarca se implican, y este es nuestro objetivo para mantener la tradición. Hoy en día hay mucha oferta de actividades, muchas de ellas relacionadas con las nuevas tecnologías, y mantener aquellas que son tradicionales no resulta fácil.

¿El Retaule tiene su futuro asegurado?

Podemos decir que el Retaule tiene una buena salud. Es un espectáculo muy transversal, con personas con ideales políticos y creencias muy diferentes y, sobre todo, de todas las edades. Siempre se ha creído que es una actividad para gente mayor, pero en los últimos tres años hemos tenido un repunte importante de jóvenes y niños, y ahora ya forman un grueso considerable del espectáculo. También hay niños de muy corta edad que ya salen en el Retaule y que serán los que darán continuidad a la obra en el futuro. Algo muy bonito es la participación de hasta tres generaciones juntas encima del escenario.

¿Cómo ha evolucionado el espectáculo a lo largo de los años?

Yo estoy desde el año 2017. Cuando hablas con actores que están desde los inicios recuerdan los cambios a nivel actoral y técnico. Muy especialmente a nivel del tipo de espectáculo. En los inicios se trataba de lo que propiamente es un Retaule. Eran escenas musicales plásticas, con personajes vestidos para el cuadro en concreto y estaban quietos, aguantando la música, para que la gente viera el cuadro. Pero hacía falta una evolución, y poco a poco fue teatralizándose e introduciendo diálogos de los personajes.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking