Balaguer cierra contenedores de fracción orgánica y resto
Invertirá 815.000 euros y distribuirá 16.000 tarjetas para abrirlos

Una isla de contenedores cerrados que el consell despliega en la comarca. - PAERIA BALAGUER
La Paeria de Balaguer ha sacado a licitación la adquisición de los nuevos contenedores de basura por 815.000 euros. El proyecto busca modernizar el servicio municipal mediante la instalación de depósitos inteligentes con identificación de los usuarios mediante tarjetas y una aplicación móvil. El contrato incluye la entrega de 240 nuevos contenedores, 120 para la fracción orgánica y 120 para la fracción resto, así como la adaptación de 47 depósitos soterrados en las islas ya existentes. Todos ellos estarán dotados de dispositivos que permitirán el acceso controlado únicamente a usuarios identificados, para fomentar el reciclaje y reducir las aportaciones incorrectas. El resto de fracciones están gestionadas por el consell de la Noguera.
La actuación se dividirá en dos fases. La primera consistirá en la implantación de los nuevos equipos, incluyendo la distribución de 16.000 tarjetas identificativas a los vecinos, el desarrollo de la aplicación móvil y la configuración de una plataforma informática para la gestión y análisis de datos. El objetivo de la Paeria es monitorizar en tiempo real el uso de los contenedores, aplicar bonificaciones a quienes reciclen mejor y enviar avisos e información a través de la app. La segunda fase contempla la explotación y mantenimiento del sistema, que incluye el servicio técnico del dispositivo. Las empresas interesadas en suministrar los contenedores tienen hasta el 22 de agosto para presentar las ofertas. La Paeria prevé poder iniciar el despliegue durante el último trimestre de este año. Paralelamente, el consell está desplegando los nuevos depósitos cerrados en los pueblos de la comarca. Ya se han colocado en Bellmunt d’Urgell y Bellcaire y esta semana lo harán en Gerb, Térmens y Vallfogona.
Mientras, la Paeria y el consell han reforzado durante el verano la limpieza de los contenedores actuales, que se hará dos veces al mes.