Sort abre una calle escolar para evitar tapones de tráfico
Conectará Joaquim Sostres con Torrent de Pietat y reducirá colapsos en hora punta. Ahora es un callejón sin salida y Territorio financiará la obra

El final de la calle Joaquim Sostres, actualmente un callejón sin salida. - EDGAR ALDANA
El ayuntamiento de Sort prevé llevar a cabo obras para mejorar el acceso al Institut Hug Roger III. Es ahí, concretamente en la calle Joaquim Sostres, donde durante el curso escolar son frecuentes los atascos. La calle actualmente termina en un muro de tierra y solo funciona como callejón sin salida. Además del Institut Hug Roger III, da también acceso a la Escola Àngel Serafí Casanovas y al Arxiu Comarcal. Cada mañana y tarde, la llegada de autocares escolares que recogen a los alumnos en distintos municipios de la comarca, así como de coches de particulares, colapsa la calle, ya que los vehículos se acumulan sin poder maniobrar con facilidad. Esto provoca largas esperas, situaciones peligrosas y, en días de lluvia o mal tiempo, el problema se agrava por el mal estado del firme, que en varias partes es simplemente tierra.
Para solucionar el problema, el ayuntamiento planteó un proyecto para conectar Joaquim Sostres con la calle Torrent de Pietat, lo que permitirá abrir la salida y mejorar la circulación en esa zona. Además, se pavimentarán los tramos que hoy son de tierra y se construirá un muro de contención para evitar deslizamientos y asegurar que la vía sea segura tanto para vehículos como para peatones.
El presupuesto para estas mejoras ronda los 111.000 euros y la obra está financiada con una ayuda del departamento de Territorio a través de la dirección general de Políticas de Montaña. Las obras están ya en proceso de licitación y está previsto que se terminen antes de que finalice el año, para así estar listas durante el siguiente curso escolar.
Por otra parte, el alcalde de Sort, Baldo Farré, se reunió esta semana con el conseller de Deportes, Berni Álvarez, y el secretario general del deporte, Abel Garcia Marín, para tratar aspectos sobre la organización del Mundial de Piragüismo 2027, que se celebrará en la capital del Sobirà y en La Seu d’Urgell.
En este sentido, el ayuntamiento prevé llevar a cabo obras para adecuar el río Noguera Pallaresa a su paso por Sort. Concretamente, en la zona de estilo libre, mejorando la actuación que ya se llevó a cabo en el año 2019, con el fin de que acoja la celebración del campeonato del mundo y el mundial.