SEGRE

Un nuevo acceso acercará las pistas de Cerler a la comarca

Aragón da luz verde a crear una carretera hasta el telesilla de Castanesa desde Montanuy. Vilaller y El Pont creen que el proyecto les beneficiará

El final del telesilla de Castanesa de Cerler, inaugurado en 2021, en una imagen de archivo. - ARAMÓN

El final del telesilla de Castanesa de Cerler, inaugurado en 2021, en una imagen de archivo. - ARAMÓN

Marc Codinas
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Una nueva carretera para acceder a la estación de esquí de Cerler desde Castanesa acercará notablemente sus pistas a la Alta Ribagorça. Las localidades de El Pont de Suert y Vilaller son las que se verán más beneficiadas por este nuevo acceso, que partirá de Fonchanina (Montanuy) y llegará hasta el frente de nieve de Castanesa, junto al telesilla inaugurado en 2021, abriendo así un acceso inédito al valle de Benasque.

El Consejo de Gobierno de Aragón ha autorizado recientemente la suscripción de un convenio entre la DGA, la Diputación de Huesca y el ayuntamiento de Montanuy para la construcción de la vía. Se contemplan 7,5 kilómetros de carretera—4,8 km por pista acondicionada y más de 2 km de trazado nuevo— adaptada para todo tipo de vehículos y que esperan finalizar de cara a la temporada 2028-2029, con un nuevo aparcamiento para acoger a los visitantes de la propia estación.

Con esta infraestructura, la geografía de la nieve en esta zona del Pirineo cambia, ya que El Pont de Suert pasará a estar solo a 30 kilómetros de Cerler, por delante de Boí Taüll (32 km) y Baqueira (53 km). Vilaller, por su parte, quedaría solo a 26 km de Cerler, mientras que Boí Taüll está a 36 km y Baqueira a 44 km.

Este aumento de oferta en cuanto a estaciones de esquí mejorará notablemente su competitividad a la hora de atraer a amantes de la nieve frente a otros destinos tradicionales. Para Maria José Erta, alcaldesa de Vilaller, esto supone un “antes y un después”, creando sinergias entre el turismo aragonés y el catalán y posicionando su localidad como “nexo natural entre territorios complementarios”. Iolanda Carme Ferran, alcaldesa de El Pont de Suert, destaca las oportunidades que supondría para la hostelería y el comercio local gracias al aumento de visitantes en caso de materializarse el proyecto. La nueva carretera será además una pieza clave dentro de la estrategia para revitalizar el turismo y la economía de la zona, favoreciendo la colaboración entre ambos lados del Pirineo. El proyecto incorpora estándares de seguridad y accesibilidad pensados para el tránsito de todo tipo de vehículos en montaña y es parte de un plan más amplio de modernización vial en el Pirineo aragonés.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking