SEGRE

Multas de hasta 6.000 € por vertidos en el Solsonès

Acuerdo de consell, Mossos y Rurales para evitar que se acumulen en los puntos de recogida de la comarca. Aumentan en verano por la llegada de turistas y dueños de segundas residencias

Entre los vertidos hay muebles y electrodomésticos. - ACN

Entre los vertidos hay muebles y electrodomésticos. - ACN

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El consell comarcal del Solsonès ha llegado a un acuerdo con los Mossos y los Agentes Rurales para que incrementen la vigilancia de las áreas con contenedores de residuos para poder detectar y sancionar las conductas incívicas con multas entre 600 y hasta 6.000 euros. Los vertidos incontrolados en los puntos de recogida rurales han experimentado un aumento en los últimos años. Según la presidenta del organismo, Maria Claustre Sunyer, son tanto de particulares como de empresas, que arrojan desde muebles y electrodomésticos hasta aceites de motor, entre otros desechos. El Solsonès es una comarca con muchas masías diseminadas en las que se han establecido varios puntos de recogida fuera de las áreas urbanas. El consell gestiona este servicio y desde hace tiempo ha notado que crecen los vertidos incontrolados en estas áreas. Solsona lleva a cabo la recogida domiciliaria de basura desde hace años. Al igual que la capital, otros municipios que llevan a cabo la recogida puerta a puerta son Sant Llorenç de Morunys y Olius.

Según Sunyer, la situación se agrava durante los meses de verano, ya que la comarca recibe muchos turistas que tienen segundas residencias y personas que están de paso. “Tenemos zonas como la Vall d’Ora, la Ribera Salada o el pantano de la Llosa del Cavall donde mucha gente va a pasar el día y deja basura allí. Incluso se ha observado el caso de gente que se lleva la basura de casa para dejarla en algún punto de recogida rural”, remarcó.

El consell también ha puesto en marcha una campaña informativa para concienciar a la población sobre el uso correcto de los servicios de recogida de basura y de las deixallerias de Solsona y Sant Llorenç de Morunys “ya que hay personas que las utilizan de forma incorrecta por desconocimiento”, indicó Sunyer.

Por otra parte, el consell comarcal trabaja en la puesta en marcha de un nuevo sistema de recogida que consiste en reubicar los puntos de recogida de basuras y reducir su tamaño. Esta actuación está a punto de implementarse en el territorio. En concreto, el nuevo sistema contará con contenedores cerrados que tendrán mecanismo de control de acceso. Sunyer remarcó que en estos momentos se está preparando la licitación y ponerlo en marcha a principios de 2026.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking