SEGRE

MUNICIPIOS

Regalo histórico a un pueblo de Lleida: le entregan la escritura con la que su primer barón compró el pueblo en el s.XVIII

Documento original que acredita que Francisco de Bassecourt adquirió esta localidad y Llardecans en 1752. El empresario Marc Cerón, pregonero de la Fiesta Mayor, lo donó ayer al inicio de la celebración

Marc Cerón y David Masot sostienen la escritura junto  a  varios miembros de la corporación municipal.

Marc Cerón y David Masot sostienen la escritura junto a varios miembros de la corporación municipal.

Maria Molina
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los vecinos de Maials se llevaron ayer una sorpresa en el inicio de la Festa Mayor. El pregonero, el empresario y director de Ilerda Serveis, Marc Cerón, acabó su discurso regalando al pueblo la escritura notarial que acredita que Francisco Procopio de Bassecourt compró el pueblo en el siglo XVIII. Esta adquisición fue el primer paso para que el rey Fernando VI le concediera dos años después el título de primer barón de Maials.

El documento certifica que Josep Montserrat i Paguera, marqués de Tamarit, vendió a Bassecourt, conde de Santa Clara, coronel y gobernador del castillo de Montjuic, los términos de Maials y Llardecans “con todas sus cuadras, mansos (tierras o bienes que, exentos de toda carga, solían poseer las parroquias y algunos monasterios), anexos y jurisdicciones” en el año 1752.

Cerón, coleccionista de antigüedades, dio con este escrito buscando por internet. Lo tenía un anticuario de documentos antiguos de Barcelona y, tras comprobar que era original consultando a varios expertos, decidió arquirirlo “por un cantidad bastante razonable”. “Lo tenía en casa desde hace unos nueve años, pero creo que lo más adecuado es que lo tenga el pueblo, porque es su historia”, indicó. Durante el acto inicial de las fiestas, Cerón lo entregó al alcalde, David Masot, para que sean los vecinos quienes decidan si se expone en el consistorio o se guarda en el archivo.

Según los historiadores, Francisco Procopio de Bassecourt, primer Barón de Maials, jugó un papel crucial en la difusión del olivo y en la transformación de las tierras de Maials y Llardecans que ha trascendido hasta nuestros días. En la actualidad, la población, con la marca Baró de Maials comercializa su aceite como homenaje a su legado. Es uno de los principales municipios productores de aceite de oliva integrado, al igual que Llardecans, dentro del sistema Segrià Sud, lo que garantiza agua para el regadío.

Bassecourt se adelantó a su tiempo demostrando que las prácticas tradicionales en la agricultura eran insuficientes para mejorar los rendimientos agrícolas y fundó la Real Academia de Agricultura de Lleida, la primera sociedad ilustrada de este tipo en Catalunya. A través de esta academia y otras iniciativas promovió nuevos métodos de cultivo e impulsó la plantación de olivos en sus tierras. Las guerras carlistas pusieron fin a la saga de Bassecourt y la baronía en 1834 con la sublevación de los campesinos.

Programa festivo con teatro, conciertos y actos durante 4 días

A las 19.00 en la plaza dels Arbres se llevó a cabo la proclamación de las pubilles y los hereus del municipio. Acto seguido llegó la lectura del pregón a cargo de Marc Cerón, empresario y emprendedor y director de Ilerda Serveis, y la actuación de la colla gegantera de Maials. En la Sala Societat se ofreció un aperitivo y a las 20.15 horas la Associació de Joves sirvió mojitos amenizados con el grupo El Calvari. De este modo se abrió un fin de semana festivo que continuará hoy con la misa en honor de la Mare de Déu de l’Assumpció. El sábado se representará el espectáculo La niña bonita del actos y humorista Peyu.

El programa festivo seguirá el domingo con sardanas, cena de peñas y bailes de tarde y noche, mientras que el lunes se cocina una paella popular para todos los que quieran particpar, la fiesta de la espuma, una tirada de bitlles y el concierto De Pel·licula que tendrá lugar en la zona de la Vilaclosa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking