SEGRE

La ordenanza de pisos turísticos en la Vall de Boí prevé multas de hasta 600.000 €

El ayuntamiento tiene registrados 422, de los cuales 302 están activos

Fachada del ayuntamiento de La Vall de Boí, en Barruera. - GOOGLE MAPS

Fachada del ayuntamiento de La Vall de Boí, en Barruera. - GOOGLE MAPS

Marc Codinas
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ayuntamiento de La Vall de Boí ha aprobado una nueva ordenanza para regular las viviendas de uso turístico (HUT) con el objetivo de preservar el derecho a la vivienda en un municipio declarado zona con el mercado inmobiliario tensionado. Esta normativa establece la obligatoriedad de licencias urbanísticas con validez de cinco años prorrogables, e incluye un régimen sancionador que contempla multas de hasta 600.000 euros, además del cierre temporal o definitivo, para las infracciones muy graves. Entre ellas se encuentran comercializar y ejercer servicios turísticos sin la habilitación correspondiente o inclumplir obligaciones contractuales o legales, entre otras.

El texto, ahora en exposición pública, prevé la creación de un censo municipal para controlar el volumen real de viviendas turísticas. Dará prioridad a la hora de hacer inspecciones a los titulares con varias HUT y a denuncias vecinales por problemas de convivencia. Los propietarios deberán cumplir requisitos como ofrecer normas de convivencia multilingües, mantener un servicio de asistencia, y exhibir el registro turístico visible para los usuarios.

La Vall de Boí tiene 422 HUT registrados, de los cuales 302 están activos. Es el municipio de más de 1.000 habitantes de Catalunya con mayor concentración de estos alojamientos. La ordenanza para regularlos responde al aumento significativo de estos alojamientos, algo que dificulta el acceso especialmente a jóvenes y familias. Actualmente, solo el 17,5% de las 2.116 viviendas registradas se destinan a residencia permanente, mientras el 82,5% son segundas residencias o pisos turísticos.

Con esta regulación, el ayuntamiento busca establecer un equilibrio justo entre la economía turística y el derecho a la vivienda de los residentes en el muncipio.

La rebaja del IBI para casas en la bolsa de alquiler comarcal, en 2026

El ayuntamiento de El Pont de Suert aprobó en un pleno en junio una modificación en la ordenanza del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que entrará en vigor en enero de 2026. La novedad principal es una bonificación del 50% en la cuota del IBI para las viviendas inscritas y alquiladas en la Bolsa de vivienda de alquiler social de la Alta Ribagorça. Para acceder a esta ayuda, los propietarios deberán acreditar el cumplimiento de los requisitos, incluyendo el contrato de alquiler y la inscripción en la bolsa. La medida busca incentivar el alquiler social y facilitar el acceso a la vivienda.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking