Un estudio lo confirma: este es el electrodoméstico que dispara la factura de luz más que cualquier otro
Cada español puede consumir hasta 800 kWh anuales solo por este aparato, siendo fundamental su mantenimiento y temperatura

Fré Sonneveld / Unsplash
Un análisis sobre el consumo eléctrico en los hogares españoles ha revelado datos preocupantes para los consumidores. El estudio demuestra que el calentador de agua eléctrico se posiciona como el segundo mayor consumidor de energía doméstica, únicamente superado por los sistemas de calefacción, lo que está generando un impacto significativo en las facturas mensuales de electricidad.
Datos que sorprenden: el impacto en el consumo
Según los últimos estudios realizados en España, un calentador eléctrico consume aproximadamente 800 kWh por persona al año. Para ponerlo en perspectiva, una familia de cuatro miembros con un termo de 200 litros puede llegar a consumir hasta 3.200 kWh anuales, lo que supone más de 600 euros en la factura eléctrica con las tarifas actuales.
Comparativa con otros electrodomésticos
El consumo del calentador eléctrico destaca significativamente cuando lo comparamos con otros aparatos domésticos habituales:
- Frigorífico con congelador: 350 kWh/año
- Lavavajillas: 200 kWh/año
- Televisor: 200 kWh/año
- Router: 150 kWh/año
- Horno eléctrico: 130 kWh/año
- Lavadora: 100 kWh/año
Claves para optimizar el consumo
Los expertos en eficiencia energética señalan varios factores cruciales para reducir el consumo del calentador eléctrico:
1. Temperatura óptima: Contrariamente a la creencia popular, no es necesario mantener el agua a 60°C. Una temperatura entre 50-55°C es suficiente para el uso diario y previene el desarrollo de legionela.
2. Mantenimiento regular: La acumulación de cal en las resistencias puede aumentar significativamente el consumo energético. Se recomienda realizar un mantenimiento profesional periódico.
3. Dimensionamiento adecuado: Es fundamental elegir un calentador con la capacidad apropiada para el número de usuarios del hogar.
Consejos prácticos para el ahorro
Para minimizar el impacto en la factura eléctrica, los especialistas recomiendan:
- Programar el calentador para que funcione durante las horas valle de la tarifa eléctrica
- Aislar adecuadamente las tuberías de agua caliente
- Considerar la instalación de sistemas solares térmicos como complemento
- Realizar revisiones periódicas para detectar fugas o pérdidas de eficiencia