METEOROLOGÍA
Las lluvias provocan un alud que corta la C-13 en Llavorsí y clausuran las piscinas de La Seu
Un rayo mata a más de 200 ovejas en Vielha y la crecida de un río arrastra una pasarela en Rialp. Desactivan planes de emergencias por calor e incendios y reabren el Montsec y la Serra de Mont-roig

Operarios retirando la gran cantidad de granizo acumulado en el recinto de las piscinas de La Seu. - EDGAR ALDANA
Las tormentas volvieron a caer ayer por la tarde en el Pirineo, donde provocaron desprendimientos que cortaron la carretera C-13 entre Rialp y Llavorsí. Varios aludes de rocas sobre la calzada impidieron circular desde las 18.45 hasta las 20.00, cuando se dio paso alternativo a los vehículos. También quedó cortada por desprendimientos el acceso a Os de Civís. Al cierre de esta edición, la circulación no había recuperado la normalidad en ninguna de estas dos vías. Sí lo hizo, en cambio, en el Eix Pirinenc (N-260), donde ayer se pudo circular tras quedar cortado el lunes por la tormenta de lluvia y granizo que azotó La Seu.
La capital del Alt Urgell trabajaba ayer para recuperarse tras la tempestad que dejó 77 litros de agua y granizo por metro cuadrado, obligó a desalojar a una familia de forma preventiva de su vivienda y motivó 30 avisos a los bomberos, la mayoría por inundaciones en bajos de edificios y árboles caídos.
El recinto de la piscina municipal de La Seu, que acumuló 1,60 metros de agua, quedó clausurado y ayer se desconocía si podría reabrir en esta temporada de baño. El consistorio barajaba la posibilidad de hacerlo a finales de esta semana, aunque sin vestuarios. Operarios trabajaban por la mañana para drenar el pedrisco acumulado en la zona de vestuarios. La brigada de parques y jardines retiraba árboles y ramas caídos en varias calles, mientras bomberos achicaron agua en un supermercado.
Las tormentas ocasionaron también daños en otros puntos del Pirineo. En Rialp, una crecida del río Sant Antoni arrastró una pasarela peatonal. El ayuntamiento prevé reponerla. En Aran, un rayo mató a más de 200 ovejas en el camino del puerto de Vielha. Personal del Conselh Generau y ganaderos apartaron parte de los cadáveres del camino, frecuentado por excursionistas. El Conselh señalizó un trayecto alternativo y recomendó evitar la zona más próxima al valle de Molières “para eludir el área con mayor acumulación de cadáveres”.
La Generalitat desactivó ayer la alerta del Plan especial de emergencias por incendios forestales y también la del Procicat por la ola de calor. Reabrieron los accesos a nueve espacios naturales restringidos desde el sábado, entre ellos el Montsec d’Ares y la Serra del Mont-roig. Ningún municipio leridano estaba ya en los niveles 3 y 4, los de mayor peligro de incendio forestal.