METEOROLOGÍA
Una tromba de agua aisla Os de Civís al derribar una ladera y corta diez carreteras
El temporal de lluvia causa desprendimientos de rocas y de tierra en el Alt Urgell, el Pallars Sobirà y la Noguera. Las fuertes precipitaciones generan crecidas súbitas en el Segre, el Pallaresa y sus afluentes

El desprendimiento cortó la circulación en la CG-6 andorrana, única carretera de acceso a Os de Civís. - DIARI D’ANDORRA
Las fuertes lluvias de los últimos días provocaron la madrugada del miércoles una decena de desprendimientos de rocas y tierra en distintos puntos de la red viaria del Pirineo de Lleida. Uno de ellos, registrado a última hora de la tarde del martes en el paso fronterizo entre Catalunya y Andorra mantiene cortada la CG-6 (carretera general 6) del Principado, que es el principal acceso a Os de Civís, en Les Valls de Valira (Alt Urgell).
El único paso disponible para acceder o salir de Os de Civís es la pista forestal que conecta con Civís. Ese trayecto, para el que es necesario utilizar un vehículo todoterreno, requiere una hora antes de poder continuar desde allí por una carretera asfaltada hasta la N-145.
El corte de la vía hizo que hasta 27 turistas alojados en hoteles de Os de Civís tuvieran que pernoctar en Andorra al quedar cortado el acceso. Una dotación de los Mossos d’Esquadra se desplazó a pie hasta la localidad para llevar medicamentos a un turista que estaba alojado en el pueblo.
El alcalde de Les Valls de Valira, Ricard Mateu, explicó que “la zona está muy afectada” y que “un equipo de técnicos con drones se ha desplazado para revisar la montaña, que tiene una pendiente muy fuerte”, para determinar “si será seguro volver a reabrir la vía al tráfico de vehículos sin realizar antes una actuación más compleja”. La diputación de Lleida también movilizó un equipo técnico para analizar la situación.
Los operarios, con una docena de camiones y una excavadora, trabajaron a lo largo de toda la jornada para retirar el material y poder reabrir la vía lo antes posible. Parte de las piedras caídas proceden de un torrente que transcurre por la parte superior de la montaña.
Las fuertes lluvias en las cuencas del Noguera Pallaresa y el Segre, que alcanzaron la madrugada del miércoles registros completamente inusuales para el mes de agosto como los 76,6 l/m2 de Fornols, los 55,2 l/m2 de La Guàrdia d’Ares, los 45,8 l/m2 de la estación del Valira en La Seu o los 35,6 l/m2 de Isòvol, según los datos de la CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro), tuvieron dos consecuencias fundamentales.
Por una parte, informaron los Bomberos, provocaron deslizamientos de laderas que cortaron o alteraron el tráfico en la N-260 en Soriguera, Montferrer y Ribera d’Urgetllet, en la C-14 en Ponts y en la C-13 en Vilanova de Meià, además de causar, también en la N-260, un desprendimiento de tierra en Sort y la caída de una roca de grandes dimensiones en Soriguera.
Por otra, el Segre pasó de 12 m3/s a 60 en siete horas en Organyà, el Valira de menos de 4 m3/s a casi 20 en una y el Pallaresa de 14 m3/s a 31 en menos de tres. Las crecidas súbitas duraron unas horas.