Obras contrarreloj
Alfarràs denuncia un robo de cable al inicio de las obras de ahorro energético que subvenciona la UE. Este municipio y Seròs tienen que acabarlas en noviembre para no perder ayudas, tras renunciar a parte de ellas y pedir créditos al no contar con los anticipos que prometió el Estado

Las obras de renovación del alumbrado en Alfarràa (izquierda) y el ayuntamiento de Seròs, trasladado temporalmente al Casal Cultural. - A.L.B.B.
Los ayuntamiento de Alfarràs y Seròs han comenzado las obras de ahorro energético subvencionadas por el programa DUS 5000, que promueve la UE para municipios de hasta 5.000 habitantes. Lo hacen contrarreloj para no perder las ayudas europeas, ya que todas las intervenciones tienen que estar listas a mediados de noviembre, a pesar de que no llegan los anticipos que prometió el Estado a través de Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía.
En el caso de Alfarràs, las obras comenzaron esta semana. La UE les había otorgado una ayuda de 4 millones de euros, pero el municipio ha renunciado a 2,2 millones ante la imposibilidad de adelantar este dinero en ausencia de anticipos. Las actuaciones se centran en la instalación de placas fotovoltaicas en los tejados de los edificios municipales y la renovación del alumbrado público, además de cambio de ventanas y mejoras en la climatización. Sin embargo, descubrieron el pasado martes un robo de cableado de las farolas y hoy lo denunciarán ante los Mossos y procederán a reponerlo.
En lo que respecta a Seròs, los técnicos ya instalan placas fotovoltaicas con baterías en las cubiertas de la escuela, el pabellón polideportivo, el ayuntamiento, el centro cultural, el casal y la llar d’infants. Según fuentes municipales, el alumbrado público ya se renovó entre 2020 y 2024 con fondos del Plan Único de Obras y Servicios (PUOS) de la Generalitat.
Con los 3,5 millones concedidos por la UE, además de las placas solares se llevará la mejora energética en el ayuntamiento y el casal y se instalará calefacción y aerotermia en el consistorio, el casal y el ayuntamiento. De hecho, todos los servicios técnicos municipales se han trasladado el Centre Cultural mientras duren las intervenciones en la Casa de la Vila. La intención es volver antes de que finalice el año, explicaron fuentes municipales.
Los fondos DUS 5000 también servirán en Seròs para la peatonalización de las calles Nou y del Pou. Estas dos, junto con las calles de la Vila y Major, tendrán plataforma única ya que se eliminarán las aceras. La velocidad por estas vías semipeatonales no podrá ser de más de 20 kilómetros por hora. Reducir el tráfico en el centro también contribuirá a rebajar el consumo energético. El ayuntamiento ha tenido que solicitar un crédito puente de 1,4 millones con el aval de la Generalitat para sufrargar todas sus inversiones. El resto los pagarán con fondos propios en caso de que no lleguen los adelantos del Estado si las ayudas no llegan. “Estas ayudas llevan entre 6 y 8 meses de retraso”, dijo el alcalde de Seròs, Josep Romia.