SEGRE

MEDIO

Pruebas en Boumort para limitar el acceso a bosques

A partir del otoño, en el marco de un proyecto financiado por la UE. Junto con otros espacios naturales de Catalunya

Vista de la reserva de Boumort, en el Pallars Jussà. - CTFC

Vista de la reserva de Boumort, en el Pallars Jussà. - CTFC

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La reserva nacional de caza de Boumort se convertirá a partir del otoño en banco de pruebas de diferentes medidas para limitar el acceso de personas a los bosques. Formará parte de un proyecto financiado por la UE junto con otros espacios naturales de Catalunya. Esta iniciativa, bautizada como Flow4Bio, tiene como objetivos mitigar el impacto de la frecuentación humana en las zonas forestales y hacerlas más resilientes ante el cambio climático.

Las diferentes acciones se desarrollarán en una superficie de 80 hectáreas de Boumort, el Parc Natural dels Ports (Tarragona), el Parc Natural del Montseny (Barcelona y Girona) y el Espai Natural Protegit de l’Alta Garrotxa (Girona) y tendrán un carácter demostrativo. Entre las medidas que se pondrán a prueba, destacan cambiar la red de senderos y restringir el paso a las zonas sensibles para “reducir la presión humana en los espacios más vulnerables”. Tambiém está previsto mejorar los hábitats forestales con actuaciones que favorezcan la regeneración natural y la biodiversidad. Así, está previsto crear pequeños claros de menos de 500 metros cuadrados, la retirada de especies foráneas y la diversificación de la composición vegetal, entre otras acciones.

El Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC) coordinará las diferentes acciones de gestión forestal. La Fundación Emys es la coordinadora del proyecto Flow4Bio, que cuenta entre sus socios a entidades como la Associació Trenca y Seo Birdlife. Cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y se beneficia de fondos Next Generation de la UE.

Responsables del proyecto indicaron que, al margen de probar la eficiencia de diferentes medidas para regular el acceso humano a los bosques, la puesta en marcha del Flow4Bio deberá servir también para divulgar “la importancia de respetar y cuidar los espacios naturales” y de “disfrutar de actividades recreativas de manera responsable”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking