SEGRE

Los municipios de Les Garrigues Altes reclaman más vigilancia policial ante un "incremento notable" de los robos

Vecinos y agricultores organizan batidas para echar a los ladrones, que roban en granjas, casas, piscinas y ayuntamientos

Una cámara de vigilancia y una alarma en la casa consistorial de Granyena de les Garrigues, instaladas para disuadir a los ladrones.

Una cámara de vigilancia y una alarma en la casa consistorial de Granyena de les Garrigues, instaladas para disuadir a los ladrones.Roger Segura / ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los municipios de Les Garrigues Altes piden más vigilancia policial después de haber sufrido, según denuncian, un incremento "notable" de robos durante la primavera y el verano que generan inseguridad ciudadana. Los ladrones entran a robar en granjas, almacenes, viviendas, piscinas municipales e, incluso, en ayuntamientos como el de Granyena de les Garrigues, un municipio de 170 habitantes donde el consistorio acaba de estrenar una alarma y cámaras de vigilancia para disuadirlos. Algunos vecinos y campesinos se organizan por grupos de mensajería instantánea, coordinando batidas e intercambiando alertas en caso de detectar vehículos sospechosos. Los Mossos d'Esquadra señalan que no han detectado un incremento importante de robos este verano en la zona.

El goteo de robos en los últimos meses genera preocupación en municipios como Bellaguarda, la Granadella, Granyena de les Garrigues o Juncosa. Varios vecinos consultados por la ACN afirman que se sienten desprotegidos por un tipo de delincuencia que se aprovecha de la baja densidad demográfica, la existencia de viviendas vacías y una presencia policial que consideran escasa, teniendo en cuenta que estos municipios pequeños no disponen de policías locales y esta función recae únicamente en los Mossos.

"Tenemos la sensación de que estos robos quedan impunes, en que los ladrones pueden huir fácilmente de estos municipios donde hay poca población, por unas carreteras con muy poco tráfico y muy poca vigilancia. Pedimos que haya más seguridad para que los vecinos se sientan más seguros y esta vigilancia no tenga que recaer en ellos", afirma a la ACN Sílvia Pallejà, técnica de desarrollo local de la comunidad de municipios Garrigues Altes.

Cámaras y alarmas en el Ayuntamiento de Granyena de les Garrigues

Uno de los objetivos de los ladrones ha sido el edificio que acoge el consultorio y el Ayuntamiento de Granyena de les Garrigues, donde entraron a robar en marzo y en mayo. La alcaldesa, Montse Florensa, explica que los asaltantes reventaron tres puertas y se llevaron más de 2.000 euros que había en la caja del consistorio. En la segunda intrusión, se llevaron otros 500 euros y, además, sustrajeron dinero del bar y entraron a robar en la sala de la juventud.

En un primer momento, el gobierno local de este pueblo de 170 habitantes decidió colocar cerraduras de seguridad en la puerta del ayuntamiento, pero hace unos días optó por instalar un sistema con alarma y una cámara de vigilancia encima de la puerta de acceso al edificio para tratar de disuadir a los ladrones. En las últimas semanas, la desazón ha crecido porque han entrado a robar en un almacén y han forzado una casa.

La alcaldesa reclama facilidades para colocar cámaras de videovigilancia en los extremos de la población para poder tener controlados los vehículos que entran y salen. Además, algunos vecinos también han optado por reforzar la vigilancia en sus propiedades. A menudo los ladrones llevan guantes y pasamontañas y eso dificulta poder identificarlos. Florensa constata que hay malestar porque en la comarca disponen de "muy pocas patrullas de los Mossos en una gran cantidad de kilómetros cuadrados" y "faltan efectivos".

Por su parte, la alcaldesa de la Granadella, Elena Llauradó, también opina que con la ronda rutinaria que hace la policía no tienen bastante. "No hay bastantes efectivos de los Mossos para vigilar toda la comarca", asegura. Sin embargo, en su pueblo admite que no han tenido un verano especialmente conflictivo, pero recuerda que dentro de unos días celebran la fiesta mayor y otros años, coincidiendo con la cena que reúne buena parte del pueblo, los ladrones han aprovechado para entrar en algunas casas.

Vecinos y agricultores organizados por mensajería instantánea

En Juncosa los ladrones también han entrado en varias casas y en múltiples granjas y almacenes, de donde ya no se llevan chatarra o materiales de poco valor, sino maquinaria agrícola y herramientas especializadas. Eso ha llevado vecinos y campesinos de este pueblo y de otros núcleos de Les Garrigues Altes a organizarse por grupos de mensajería instantánea, coordinando batidas e intercambiando alertas en caso de detectar vehículos sospechosos. De esta manera ya han conseguido pillar o echar a algunos ladrones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking