SEGRE

Las listas de espera se disparan en el servicio de traumatología de Fraga

La demora media para operaciones se acerca a los cuatro meses y ronda los seis en las artroscopias. Las cifras muestran una clara mejora en ginecología y avances en cirugía y oftalmología

La atención en Traumatología del Centro de Alta Resolución de Fraga acumula margen de mejora.; Array

La atención en Traumatología del Centro de Alta Resolución de Fraga acumula margen de mejora.; Array

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Las listas de espera han comenzado a crecer de una manera exponencial en el servicio de traumatología del Centro Hospitalario de Alta Resolución de Fraga, conocido como la policlínica y que cubre, como extensión del hospital comarcal de Barbastro, una parte de la atención sanitaria en el Baix Cinca.

Los datos abiertos del departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón muestran una clara tendencia al deterioro de la atención a los pacientes en esa especialidad, ya que en los dos años de gestión del equipo que dirige el consejero José Luis Bancalero, entre agosto de 2023 y julio de 2025, la demora media para ser atendido en ese servicio se ha disparado desde los 26 días hasta los 116, con un incremento de seis meses.

Ese empeoramiento del servicio resulta especialmente notorio en las intervenciones de una patología como el síndrome del túnel carpiano, en el que el tiempo que transcurre entre la citación y la intervención prácticamente se ha multiplicado por diez al pasar de los doce días del verano de 2023 a los 115, casi cuatro meses, de este.

El periodo de demora también resulta todavía mayor en el caso de las artroscopias, proceso en el que se queda a un día de los seis meses, con 179. Hace seis meses, en enero, se situaba en 89, tres meses menos de lo que admiten ahora los datos oficiales.

Los datos dibujan un panorama algo contradictorio en el servicio de oftalmología, en el que la demora media para una intervención se ha reducido en estos dos años en casi tres semanas al pasar de 75 días a 56, aunque, al mismo tiempo, se dan aumentos en todos los tramos de espera por meses: el de menos de un mes pasa de cero a seis, lo que apuntaría a una mejora de la atención en cuanto a prontitud, pero los de entre tres y cuatro meses de demora y los de cuatro a seis han pasado de cero a, respectivamente, dos y ocho pacientes en la última actualización de los registros.

Por el contrario, la evolución de las listas de espera resulta favorable en los servicios de ginecología y de cirugía, en los que se han registrado sendas reducciones de la demora de dos meses (de 68 días a 7) y de tres semanas (de 47 días a 25).

El recorte de la espera alcanza los 22 días en las operaciones de cataratas, en las que la demora se reduce de 80 a 58.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking