Un municipio del Pirineo de Lleida veta la acampada libre y la multará con 300 euros
Este tipo de pernoctaciones ha ido en aumento y ha provocado conflictos

En el pueblo de Arfa es habitual la acampada libre. - J.P.
El ayuntamiento de Ribera d’Urgellet ha aprobado una ordenanza que prohíbe la acampada libre en todo el término municipal. El texto, que está ya ha entrado en vigor, prevé sanciones de hasta 300 euros para los infractores. Tipifica la acampada sin autorización como una infracción leve. En el caso de que provoque un deterioro en el mobiliario urbano, pasa a considerarse una infracción ser grave. Si incluye la instalación de barbacoas u otros elementos que puedan ocasionar un fuego, se aplican las mayores sanciones. Su importe oscila entre los 100 y los 300 euros.
No se puede acampar en tiendas de campaña, caravanas, ni autocaravanas o furgonetas en ningún punto del municipio. La normativa considera vía pública y zonas prohibidas a efectos de acampada libre y pernoctación los bosques, los caminos, las calles y espacios públicos como plazas o parques infantiles, los aparcamientos o solares urbanos, así como las parcelas de suelo rústico. De forma excepcional, el ayuntamiento podrá autorizar la acampada en espacios públicos o privados para campamentos juveniles o eventos puntuales.
El consistorio ha explicado que ha adoptado esta medida tras el incremento de la acampada en el municipio después de la pandemia de la Covid-19, especialmente en verano. El objetivo es preservar el patrimonio cultural y natural del municipio. También pretende evitar situaciones conflictivas y proteger la salubridad. Las mismas fuentes aseguran que han encontrado acampadas “en zonas de estacionamiento municipal, en campos privados que no están vallados y que los visitantes los utilizan como si fueran públicos, en zonas deportivas e incluso en las mismas calles de los pueblos”.