MUNICIPIOS
ERC pide declarar tránsfuga a una edil de la Floresta
Tras unirse a Junts para desbancar al alcalde republicano con una moción de censura. Asegura que es por “ética política”

Las obras en el castillo han sido causa de enfrentamientos. - A.L.F.
ERC ha iniciado los trámites para que la Junta Electoral Central declare tránsfuga a Gema Aguado, concejala de La Floresta que junto con los dos ediles de Junts, el exalcalde, Jaume Setó, y Arnau Salat (nuevo concejal en la corporación tras la dimisión de Neus Laje como concejala de Urbanismo que se dio además de baja de ERC), harán que prospere la moción de censura que se presentó este lunes. Fuentes de Esquerra Republicana aseguraron que Aguado no es militante, de serlo, se la habría dado de baja, “pero es una cuestión de ética política”.
Aguado justificó su apoyo a la censura en la pérdida de confianza en el actual alcalde, el republicano Ignasi Arrastia, por continuas desacreditaciones, insultos y mala gestión, aseguró, en especial, en lo que respecta a las obras de restauración del castillo. Son las mismas acusaciones que hizo ayer Neus Laje, ex concejala de Urbanismo, que dejó el cargo por las continuas desavenencias con el primer edil “que no permitían avanzar en la gestión del consistorio”.
Aguado aseguró ayer que todavía no ha tomado ninguna decisión, pero lo más probable es que pase a ser concejala no adscrita. La ley que regula el transfugismo comportará que no pueda mejorar su situación anterior al abandono del grupo político con el que concurrió a las elecciones municipales de 2023. Tampoco participar en juntas de portavoces y en cuanto a las asignaciones económicas no podrá tener las ventajas que le otorgaba estar dentro de una candidatura política. En caso de que Aguado dimita, la sustituirá otro candidato de Junts ya que en la lista de ERC no hay más propuestas con lo que habría 3 ediles de Junts y 2 de ERC. A les municipales de hace dos años concurrieron listas abiertas. ERC obtuvo 4 ediles y Junts 1. De hecho, el sustituto de Laje (ERC), Arnau Salat (Junts), se perfila como nuevo primer edil.
El alcalde informó el lunes a los vecinos mediante un ebando de la moción, que calificó de “falta de respecto al resultado electoral” y de alerarlo “a través del transfuguismo”.