Sabiduría medieval en forma de proverbios
Recital de la obra del poeta Moixé Natan en la Jornada Europea de la Cultura Judía. Visita a la Casa de Avraham Xalom

Numeroso público no quiso perderse las reflexiones de Moixé Natan, todavía vigentes. - LAIA PEDRÓS
Tàrrega participó ayer en la Jornada Europea de la Cultura Judía, con un acto en las Sales Nobles del Museu Tàrrega Urgell. Acogieron, por primera vez, un recital de proverbios del poeta judío medieval Moixé Natan (1290-1360) a cargo de la rapsoda Núria Miret y con comentarios de Josep Xavier Muntané Santiveri, doctor en Filología Hebrea y especializado en judaísmo medieval. El evento contó con una numerosa asistencia de público, que pudo escuchar las reflexiones que hizo Moixé Natan hace cientos de años, pero que todavía son vigentes en la actualidad. Precisamente, Muntané presentó en junio una versión actualizada del libro Cuestiones de vida del muy sabio señor Moixé Natan.
Paralelamente, el museo también ofreció una visita guiada a la sala permanente Tràgedia al Call – Tàrrega 1348, un espacio donde se conservan objetos de la antigua judería y de la necrópolis judía de Les Roquetes. La ruta continuó por el barrio judío, con una parada en la Casa de Avraham Xalom, médico y filósofo judío que residió en esta casa hasta el año 1492, cuando tuvo que exiliarse a causa del decreto de expulsión de los Reyes Católicos. En los últimos años, el edificio se ha adecuado y musealizado y conserva casi intacta la estructura medieval original en su planta baja, con elementos destacables como arcadas y ménsulas góticas. Con todo este patrimonio, Tàrrega se ha consolidado como uno de los centros divulgadores del judaísmo catalán.
La primera Trobada de Urban Sketchers en Verdú, celebrada ayer en el marco de la Festa Major de Sant Pere Claver, reunió a una treintena de participantes de diferentes municipios de Lleida convocados por la asociación Xercavins y el ayuntamiento, junto con Urban Sketchers Lleida. Los dibujantes retrataron diferentes rincones del pueblo, destacando la iglesia, el castillo y diversas calles emblemáticas, entre otros.
Los Urban Sketchers (USk) son una organización de dibujantes urbanos que capturan escenas in situ, observando directamente lo que les rodea y plasmándolo en cuadernos personales, que posteriormente comparten online.
En otro orden, Guimerà acogerá su Trobada de Urban Sketchers el sábado 18 de octubre. Será la tercera vez que la villa medieval acoge esta iniciativa, que reunirá a más de un centenar de artistas para dibujar sus calles y rincones. El evento, en pleno siglo XXI y era digital, recupera el espíritu de los pintores que inmortalizaron Guimerà durante el siglo pasado.
La jornada en Guimerà también ofrecerá actividades complementarias para acompañantes y visitantes.