El Pallars Sobirà contará con dos helipuertos de emergencias las 24 horas
En el marco de un plan del Govern que prevé uno como mínimo en cada comarca en 2028
Cerrada la licitación para mejorar el campo de vuelo de Tírvia y mantenerlo operativo en condiciones meteorológicas adversas

Un helicóptero de Bombers en el helipuerto de Tírvia.
El Pallars Sobirà contará con dos helipuertos H24 en el marco del plan del Govern para dotar, como mínimo, de una infraestructura de este tipo en cada comarca de Catalunya. Así, además del de Tírvia, que se adaptará para poder estar operativo las 24 horas del día y en condiciones climatológicas adversas, se construirá otro en Sort. El periodo de licitación de estas obras se ha cerrado este miércoles y se han presentado dos empresas. La idea es que estos trabajos se alarguen unos meses. Aparte del de Tírvia, se ha hecho lo mismo con los helipuertos de Vilaller (Alta Ribagorça), Reus, Campdevànol, Horta de Sant Joan (Terra Alta) y en el aeródromo de Igualada-Òdena. También se ha incluido un estudio de emplazamiento de este tipo de infraestructura en Olot.
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha explicado que contar con un helipuerto H24 "es especialmente relevante en territorios como el del Alt Pirineu i Aran" y que por eso desde el Govern se quiere potenciar este servicio "en comarcas donde la orografía recomienda este refuerzo". También ha detallado que el plan, dotado con una inversión de 10 millones de euros, también contempla unos corredores para conectar estas infraestructuras para poder actuar con más eficacia "en casos de emergencia sanitaria, de incendios o cualquier otro que se pueda presentar".

La consellera de Territorio, Sílvia Paneque, en un momento de la visita a las instalaciones del helipuerto de Tírvia.
Paneque ha dicho que la gestión de todos los helipuertos y los corredores que los conectarán se hará de manera remota, desde Aeroports de Catalunya. En este sentido, ha asegurado que supondrá una "ventaja", ya que, ha apuntado, "si falla algún elemento, rápidamente se podrá detectar y reponer de manera inmediata".
Por su parte, el alcalde de Tírvia, Joan Farrera, ha destacado que el hecho que el helipuerto pueda funcionar las 24 horas del día será positivo para todo el Pallars, ante cualquier emergencia que se pueda producir. Así, ha recordado que el hospital más próximo,
en Tremp, se encuentra a una hora de viaje por carretera y celebra que se haya desencallado este proyecto, el cual reivindicaban desde hace años.