Museo sobre la escuela de la II República
En el antiguo colegio construido en 1935 y que cerró hace cinco años

El antiguo edificio del colegio de Almenar que acogerá un museo sobre la escuela de la República. - AMADO FORROLLA
❘ almenar ❘ La antigua escuela Clemència Berdiel, construida en 1935 y cerrada tras inauguración del nuevo colegio en 2020, acogerá el Museu de l’Escoleta de la República, dedicado a mostrar cómo era la educación en el periodo republicano. El ayuntamiento de Almenar ha licitado las primeras obras para renovar tuberías y climatización del edifici. Hará una inversión inicial que ronda los 82.000 euros para mejorar servicios básicos, ya que ahora presenta numerosas deficiencias, en especial en la red de alcantarillado y de agua potable, según explicó la alcaldesa, Teresa Malla.
Del proyecto para mostrar cómo era la escuela en la II República y reflejar cómo era la educación en esa época se encargará un equipo de la UdL y de la Universidad de Barcelona. Además, se intentará contar con el testimonio de algún antiguo profesor del centro y de alumnos que estudiaron en el colegio antes de que estallara la Guerra Civil. El espacio museístico se habilitará en la primera planta, una vez que las instalaciones estén saneadas. También se beneficiará del programa de la Generalitat para acercar el patrimonio histórico a la ciudadanía a través del programa Didàctica del Patrimoni, explicó Malla. También habrá un espacio para audiovisuales.
En la actualidad, las aulas de la antigua escuela acogen las analíticas del CAP, ya que el actual centro de atención primaria se ha quedado pequeño. También alberga, provisionalmente, algunas asociaciones locales como Artesans dels Vestits de Paper, que elaboran vestidos para concursar en el tradicional desfile de Vestits de Paper de Mollerussa. También se reúnen en la escuela los Voluntaris d’Almenar, encargados de hacer las carrozas de carnaval o de la cabalgata de Reyes. La previsión es que, una vez remodelada, la escuela ofrezca también locales a todas las asociaciones de la población, una biblioteca y el museo.