TURISMO
El Gobierno declara ilegales 414 pisos turísticos en Lleida, un 10% del total
El ministerio los excluye del registro de viviendas de alquiler vacacional y pide no publicitarlos. El puente de la Diada acaba con un 75% de ocupación

El rafting sigue activo, si bien las lluvias del viernes frenaron las reservas en el Pallars. - EDGAR ALDANA
El Gobierno central ha declarado ilegales 414 pisos turísticos en Lleida, dos de ellos en la capital, y ha pedido a las plataformas de alquiler que retiren los anuncios online que los publicitan. Teniendo en cuenta que en Lleida hay registradas unas 4.500 viviendas de uso turístico y una treintena de apartamentos turísticos, los establecimientos ilegales se acercan al 10% sobre el total.
En Lleida, la mayoría de viviendas de uso turístico (HUT) se concentran en la Val d’Aran y el Pallars Sobirà, especialmente en Naut Aran (más de 1.200). El ministerio de Vivienda los considera ilegales porque no cumplen los requisitos para solicitar el número para el registro único de viviendas de alquiler de corta duración (obligatorio desde el 1 de julio), por lo que constan como “revocados”. En Catalunya son 7.729 los rechazados y en el conjunto del Estado, 53.876, según anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (más información en la página 15).
Por otra parte, el puente de la Diada se cerró con una ocupación media del 75%. Los hoteles del Pirineo alcanzaron entre el 80 y el 90% y en el llano se quedaron al 40%, según datos de la Diputación. El vicepresidente del patronato de Turismo, Juan Antonio Serrano, se mostró “satisfecho” y explicó que “tradicionalmente, este fin de semana damos la bienvenida al otoño y a la temporada de setas. Muchas familias ya no piensan en ir a la playa y prefieren disfrutar de la naturaleza, gastronomía, cultura y patrimonio”.
Las zonas con más presencia de boletaires hasta ahora son la Alta Ribagorça, el sur del Sobirà y el norte del Jussà, así como alguna zona del Alt Urgell. La Diputación valoró que los puentes con el festivo en viernes o lunes suelen ser los mejores para el turismo, así como que el adelanto del inicio del curso escolar desde 2022 ha causado una bajada del turismo familiar por estas fechas. Lo perciben sobre todo los bungalows, que este puente registraron una ocupación media del 60%, mientras que las casas rurales llegaron al 70%. Asimismo, las lluvias de la noche del viernes y las nubes del sábado dificultaron la llegada de reservas de última hora en el turismo activo y los deportes de aventura del Pallars Sobirà.