Ayudas para visitar a familiares en residencias fuera de La Seu
La falta de plazas públicas en el municipio llevó a crear una línea de subvenciones que ahora se regula. El pleno aprueba conceder la medalla de la ciudad a Josep Zulueta

Imagen del pleno celebrado ayer en La Seu. - C.SANS
El ayuntamiento de La Seu ha regulado las subvenciones los desplazamientos de los vecinos del municipio que tienen familiares ingresados en residencias para gente mayor fuera de la localidad para sufragar los costes que suponen los desplazamientos regulares para visitarlos. La falta de plazas públicas en la capital del Alt Urgell, que actualmente solo cuenta con 14, llevó hace años al consistorio a ofrecer ayuda a sus vecinos.
El pleno celebrado ayer aprobó la nueva línea de subvenciones que regulará esta práctica y que aunque existía desde el año 2004, no disponía de unas bases específicas. Bajo el nombre de Apropem families, las ayudas quedan establecidas en un importe trimestral de 135 euros. Pueden acogerse los vecinos con personas ingresadas en centros del Alt Pirineu y Aran, entre ellos, la Caser Residencial de Oliana y la de la Fundació Sant Roc de Bellver de Cerdanya. La concejala de Servicios Sociales, Christina Moreno, explicó algunos de los requisitos, como por ejemplo la obligatoriedad de justificar un mínimo de dos visitas mensuales al familiar y que tanto el padrón del familiar como el de la persona que solicita la nueva línea de ayudas deben estar fijados en el municipio de La Seu. El pleno de ayer aprobó ampliar la partida destinada a estas ayudas hasta los 5.000 euros. Según Moreno, “nuestro objetivo es ordenar unas ayudas que ya existían pero que ahora reciben más notoriedad al reconocer la situación personal de cada una de las familias afectadas con la línea de subvenciones”. “Nuestro principal objetivo es que la ciudad disponga de las plazas públicas necesarias pero mientras esto no sea posible continuaremos estando al lado de las familias afectadas por los desplazamientos”, añadió.
El pleno de ayer aprobó también, por unanimidad de todos los grupos presentes (Compromís x La Seu, ERC, Junts y la CUP), conceder la medalla de la ciudad a Josep Zulueta Gomís, político y economista catalán que fundó la Cooperativa Lletera del Cadí en 1915, ahora hace 110 años.
Asimismo tiró adelante la modificación de los estatutos de la sociedad Habitatge i Urbanisme La Seu (HIULS). Al finalizar el pleno, Junts interpeló al equipo de gobierno para que mejore el sistema de iluminación público del municipio.
El ayuntamiento amortiza 1,3 millones de euros y reduce la deuda
pleno aprobó también una operación de amortización extraordinaria por valor de 1,3 millones de euros destinada a reducir el endeudamiento municipal. La medida, que se aplica del remanente y corresponde al superávit presupuestario del cierre dl 2024, rebajará de manera significativa la deuda actual y reforzará la solidez financiera. El alcalde, Joan Barrera, explicó que la medida “consolida nuestra voluntad de gestionar con responsabilidad los recursos públicos” y de garantizar la sostenibilidad económica del municipio a medio y largo plazo. Asimismo supondrá un ahorro de intereses “que podrá revertir en más inversiones y mejoras para la ciudadanía”. La amortización “es una apuesta clara por el compromiso del gobierno municipal con la buena gestión”, “reducir deuda es sinónimo de ganar capacidad de futuro”, dijo el edil.