El futuro obrador compartido, sin financiación para las obras
Agricultura subvencionará el 60% pero solo si está listo antes de terminar el 2026

El obrador compartido comarcal está proyectado en el antiguo matadero de Vilaller.
El proyecto del obrador compartido de la Alta Ribagorça está atascado por falta de financiación y provoca incertidumbre entre los ganaderos de la zona. El consell, que en su día recabó el compromiso de una veintena de ganaderos para impulsar la gestión cooperativa del equipamiento, reconoció que su materialización está condicionada a encontrar financiación para las obras.
Albert Palacín, presidente del ente comarcal, explicó que existe un proyecto redactado que prevé aprovechar el edificio del antiguo matadero de Vilaller para instalar el obrador y, además, ampliar el matadero municipal de El Pont de Suert. La inversión total se estima en unos 390.000 euros, de los cuales un 60% ya está cubierto con ayudas públicas, mientras se busca financiación para asumir el resto. En caso de no encontrarse el dinero y materializarse las obras durante el 2026, la subvención se perdería.
Desde el sector ganadero, crece la preocupación por la falta de avances. Pau Barrull, productor de la zona, apuntó que incluso hay payeses de la Ribagorza oscense interesados en sumarse a la iniciativa y defendió que el obrador permitiría crear una marca de calidad vinculada a la ganadería extensiva y a la transhumancia pirenaica. “Tendrías un producto a mejor precio y de mucha mayor calidad al alcance de los consumidores”, subrayó.
En la misma línea, Victoria Pascual, ganadera y representante de Revolta Pagesa del Alt Pirineu i Aran, destacó que el proyecto es esencial para fomentar la venta directa y reducir la dependencia de terceros. La ampliación del matadero de El Pont de Suert, añadió, abriría también la puerta a trabajar con vaca vieja y potro, y generaría nuevos puestos de trabajo. “Necesitamos que las administraciones se pongan las pilas, porque si no se ejecuta será una gran decepción para el sector”, lamentó Pascual. Recordó que la subvención es de carácter comarcal y no puede ser solicitada a nivel particular.