NARCOTRÁFICO
Un bosque de Tremp escondía una plantación de ‘maría’ valorada en 3 millones de euros
Los Mossos decomisan unas 4.500 plantas y detienen a les tres presuntos cultivadores. Dormían en la zona en tiendas de campaña desde las que también vigilaban para evitar ser detectados

Un bosque de Tremp ocultaba una plantación de marihuana con la que se habrían podido obtener tres millones de euros en el mercado ilícito. Los Mossos d’Esquadra han desarticulado a un grupo criminal responsable de un cultivo en el que decomisaron unas 4.500 plantas.
Las pesquisas se iniciaron a finales del 2024 cuando la Unidad de Investigación de la comisaría de Tremp localizó un espacio deforestado con signos evidentes de haberse utilizado recientemente como plantación de marihuana al aire libre cerca del Barranc d’Escarlà, en una zona remota e inaccesible con vehículo. Con esta información, el Área de Investigación Criminal de la Región Policial del Alt Pirineu i Aran se hizo cargo del caso, con el objetivo de vigilar una posible reanudación de la actividad. De esta forma, los investigadores localizaron el pasado abril a varias personas que entraban y salían de esta zona, en muchas ocasiones cargados con grandes volúmenes de material habitualmente empleado en este tipo de actividad delictiva. Meses más tarde, constataron la existencia de un cultivo gestionado por un grupo criminal.
La investigación culminó el pasado 9 de septiembre con una redada con la pertinente autorización judicial. Los agentes detuvieron a los tres supuestos cuidadores y vigilantes en un operativo que contó con la presencia de una cuarentena de efectivos de las especialidades de Investigación, ARRO, Medio Ambiente y Drones. Los arrestados carecían de antecedentes y pasaron a disposición judicial el 11 de septiembre.
Durante el operativo se intervinieron cerca de 4.500 plantas de entre uno y dos metros de altura, que estaban repartidas en cinco bancales y en una extensión de terreno de casi 6.000 metros cuadrados. Según los Mossos, esta cantidad de plantas habría tenido un valor en el mercado ilícito superior a los 800.000 euros en caso de venta al por mayor y de casi tres millones de euros si hubiera sido vendida al por menor, según la tabla de precios y purezas del mercado ilícito de la Oficina Nacional Central de Estupefacientes. En el lugar también había cuatro tiendas de campaña, dos de ellas utilizadas para pernoctar y las otras dos para labores de vigilancia. Entre los objetos intervenidos se encontraban teléfonos móviles así como documentación que está siendo analizada y pertenencias personales como máquinas de afeitar y ropa.
Habían creado un embalse artificial y cogían agua de un río cercano
Para el control, vigilancia y cultivo de la plantación en los diferentes bancales, disponían de distintas herramientas de jardinería y terminales de comunicación portátiles. Incluso habían creado un sistema de suministro de agua a partir de un embalse artificial que bebía de un río ubicado a unos 800 metros de la plantación. A los arrestados se les imputa los delitos contra la salud pública y de pertenencia a grupo criminal. Los bosques del Pirineo se han convertido en un nuevo ‘huerto’ de marihuana de los narcotraficantes. Así, por ejemplo, los Mossos d’Esquadra desarticularon entre el verano de 2022 y el 2023 dos supuestas organizaciones criminales que se saldó con la detención de 21 personas y decomisado 27.000 plantas que podrían haber alcanzado los 49 millones de euros. Los investigadores de los Mossos explican que “es una zona óptima para hacer grandes plantaciones y no ser descubierto”.