SEGRE

La lluvia vuelve a niveles ‘normales’ en Lleida tras 4 años

En las cabeceras de las tres cuencas principales hay estaciones que ya superan un acumulado de 1.000 l/m²

Un día lluvioso en Lleida.

Un día lluvioso en Lleida.Magdalena Altisent

Lleida

Creado:

Actualizado:

Las precipitaciones vuelven a acercase a las medias históricas, y a superarlas en algunos casos, en la demarcacion de Lleida este año hidrológico tras cuatro con registros claramente inferiores al incluir el trienio natural (2021 a 2023) de la última etapa de sequía. El año hidrológico es un periodo de doce meses que empieza el 1 de octubre en el que se miden los recursos hídricos (precipitaciones y caudales) de las demarcaciones hidrográficas para facilitar su gestión. Después de que en los finalizados los 30 de septiembre de 2021 a 2024 los registros quedaran lejos de las medias, los datos del SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica) de la CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro) apuntan a un cambio. 

De hecho, en las cabeceras de las tres cuencas principles hay estaciones que ya superan un acumulado de mil l/m2: Arcalís (1.186) en la del Segre, El Pont de Suert (1.044) en la del Ribagorçana y Espot (1.299) y La Torre de Capdella (1.466) en el Pallaresa. Se superan las medias, además de en los dos últimos, en Isòvol (838), Oliana (737), Benavent de Tremp (848), Talarn (661) y El Vilosell (623).

La meteorología causa en un año 5.685 siniestros por 6,1 millones

Las compañías de seguros atendieron el año pasado en Lleida 5.685 siniestros relacionados con la meteorología, básicamente por daños causados por la lluvia, el granizo y el viento en propiedades particulares y al margen de las pérdidas en la agricultura, indica un informe de Unespa, la patronal de las aseguradoras. Esos siniestros supusieron para las compañías desembolsos por valor de 6.161.517 euros, una cifra netamente inferior a la del resto de demarcaciones catalanas: 52,34 millones en Barcelona, 16,69 en Tarragona y 9,08 en Girona. 

Las cifras de Lleida arrojan un coste medio por siniestro de 1.083 euros, netamente superior a la media estatal, que se sitúa en 779. Las estimaciones de Unespa indican que se registró un siniestro en las comarcas de Ponent casi cada hora y media, ya que la cadencia se sitúa en un incidente cada hora con 32 minutos y 28 segundos. Las aseguradoras desembolsaron 561,6 millones de euros el año pasado en todo el Estado para cubrir los daños causados por más de 721.000 siniestros provocados por fenómenos meteorológicos. Esto equivale a un siniestro cada 43 segundos, con un coste medio por incidente de 779 euros, según la información recabada por Unespa. 

Cerca de la mitad de los pagos por siniestros vinculados a la meteorología en 2024 correspondieron a viviendas, con casi 257,3 millones de euros abonados por el seguro de hogar. En segundo lugar aparecen las industrias, con 161,3 millones, y después las comunidades de propietarios, con 52,8. La lluvia provocó casi el 60% de los siniestros y generó más del 40% de los pagos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking