SEGRE

SUCESOS

Quince menores condenados en un año por delitos sexuales en Lleida

Suponen casi el doble que en 2023 y la mayor cifra en siete años. También alcanza el récord en los adultos, con 31 penados por violencia sexual en 2024

Vista de los juzgados de Lleida, con la Seu Vella al fondo. - SEGRE

Vista de los juzgados de Lleida, con la Seu Vella al fondo. - SEGRE

Creado:

Actualizado:

Quince menores fueron condenados el año pasado en las comarcas leridanas como autores de delitos sexuales. Según los datos publicados recientemente por el INE, en el que especifican el tipo de delito por provincias, en 2024 se registró la cifra más alta de adolescentes con condena por delitos contra la libertad sexual en los últimos siete años y representa casi el doble que en 2023, cuando fueron 8 los menores condenados. Por su parte, 31 adultos fueron penados por delitos sexuales en Ponent, un 34,8% más respecto al año anterior y siendo también la cifra más alta desde 2017. Así, en total, hubo 46 leridanos a los que se les impuso alguna pena por delitos sexuales frente a los 31 de 2023, con un incremento del 48,4%.

Según los datos del INE, el año pasado se registraron 3.134 adultos condenados en la provincia de Lleida, lo que supone un aumento del 6%. De estos, 2.654 eran hombres (+4%) y 480 mujeres (+19,4%). Además, 1.929 tenían nacionalidad española y otros 1.205, extranjera. Por edades, la franja con mayor número de condenados es de los 36 a 40 años, con 442, seguida de los que tienen de 31 a 35 años, con 418. Destaca el incremento entre los penados a partir de los 60 años, con un total de 139, treinta más (+27,5%) que en 2023. De estos, 38 tenían más de 70 años, que aumentaron un 58% en un año.

Del total de condenados, casi el 28% habían cometido dos delitos o más y al 73% le impusieron dos o más penas. Asimismo, en total los juzgados impusieron cerca de 9.900 penas a mayores de edad en las comarcas leridanas. De estas, 1.809 supusieron prisión, 2.872 una multa y 1.362 la prohibición de aproximarse o comunicarse con la víctima. Sin conocer qué delitos acabaron en condena el año pasado, porque la estadística no lo contempla por provincias, cabe señalar que se dictaron 1.081 penas de prohibición de conducir vehículos y otras 418, de prohibición de tenencia de armas. Asimimo, los tribunales impusieron 674 penas que obligaban a los condenados a hacer trabajos en beneficio de la comunidad y se suspendió la condena en 23 casos por la expulsión de España.

En el conjunto del Estado, el número de adultos condenados con sentencia firme registrada por todo tipo de delitos aumentó un 9,4% el año pasado. El de menores creció un 3,6%. Los delitos más frecuentes de adultos fueron los relacionados con la seguridad vial, lesiones y hurtos.

Los juzgados dictaron 9 internamientos en régimen cerrado

El año pasado fueron condenados 192 menores, un 10,34% más respecto a 2023. En cuanto a las edades, el mayor incremento se registró en los de 15 años, con 53 condenados, un 39,5%. Otros 37 tenían 14 años (dos más que en 2023); 49 tenían 16 años (dos más) y 53, los 17 (uno menos respecto al ejercicio anterior).

Según los datos del INE, un total de 60 habían cometido dos o más infracciones penales. Los juzgados aplicaron 9 medidas de internamiento en régimen cerrado y otras cinco, en semiabierto. Asimismo, impusieron 119 penas de libertad vigilada y en 39 casos, se prohibió la aproximación o comunicación con la víctima. También se aplicaron 54 penas de trabajos en beneficio de la comunidad y otras 51 de tareas socioeducativas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking