Premio Ànima Ciutat de Mollerussa a la activista afgana Zuhal Sherzad
Por su defensa de los derechos de las mujeres bajo el régimen talibán. Los premios también destacarán la labor de la cooperante catalana Imma Guixé

Zuhal Sherzad y Imma Guixé, premios Ànima del 2025.
Los Reconocimientos Ànima Ciutat de Mollerussa, impulsados por el ayuntamiento de Mollerussa y el Centre de Iniciatives Solidàries Ángel Olaran (CIS), distinguirán en su décima edición la labor de la activista afgana Zuhal Sherzad por su lucha diaria en defensa de los derechos de las mujeres bajo el régimen talibán en Afganistán y por dirigir, con solo 21 años, una red de escuelas clandestinas para 700 mujeres y niñas en su país. Asimismo, de manera excepcional y con motivo del décimo aniversario del evento, también se ha decidido otorgar un segundo reconocimiento a la cooperante catalana Imma Guixé por su labor para promover la paz en Etopía.
El alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, y el presidente del CIS Ángel Olaran, Antoni Reig, junto con Miquel Pujol, miembro del patronato de la fundación, y la concejala de Acción Social y Comunitaria, Anna Carné, dieron a conocer ayer el veredicto del jurado. Estos galardones, de carácter honorífico y anual, tienen como objetivo premiar la solidaridad tanto en el ámbito internacional como en el entorno más próximo. El acto de entrega se celebrará el viernes día 14 de noviembre a las nueve de la noche en el marco de la decimosexta Velada Solidaria del Centro de Iniciativas Solidarias Ángel Olaran.
El alcalde de la capital del Pla explicó que los premios destacan a aquellas personas que trabajan directamente sobre el terreno, como es el caso de Zuhal, que para poder continuar con su labor y con sus estudios vive refugiada en Catalunya dentro del programa del Govern de la Generalitat de apoyo a defensores y defensoras de los Derechos Humanos. Por su parte, Miquel Pujol, vicepresidente de la fundación, expresó su agradecimiento público a Mollerussa por estos reconocimientos y afirmó que “es un día especial para la ciudad porque nos ayuda a ser un poco mejores como sociedad”. También recordó que las distintas entidades sociales, culturales y deportivas de la ciudad pueden presentar hasta el 5 de octubre candidaturas a los Reconocimientos Ànima de Honor Àngel Pujol, creados como homenaje a su padre, Àngel Pujol i Gorné, fundador del Centre d’Iniciatives Solidàries e impulsor de la labor solidaria del misionero vasco Ángel Olaran. También serán homenajeados en la Velada Solidaria.