SEGRE

MUNDO

Clamor social en Lleida contra el avance de los macroproyectos energéticos

Masiva manifestación de entidades rurales y ecologistas en defensa de la vida rural

La manifestación a su paso por la avenida Prat de la Riba de Lleida y que congregó a más de 1.400 personas. - PAU PASCUAL

La manifestación a su paso por la avenida Prat de la Riba de Lleida y que congregó a más de 1.400 personas. - PAU PASCUAL

Publicado por
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Más de 1.400 personas se manifestaron ayer en Lleida para denunciar que los macroproyectos energéticos, de residuos o logísticos proyectados en varias comarcas de Catalunya suponen una amenaza para la vida rural y exigir a la administración una moratoria en su desarrollo para atender las reivindicaciones de las comunidades locales.

Lleida acogió ayer la manifestación convocada por una quincena de entidades rurales y ecologistas bajo el lema “Defensem la terra, volem pobles vius” que congregó a unas 1.400 personas, según los Mossos d’Esquadra y más de 2.000 según la organización, procedentes de las comarcas y municipios de Lleida, les Terres de l’Ebre, l’Anoia o el Penedès. Los manifestantes denunciaron que los macroproyectos de plantas fotovoltaicas y biogás o de líneas de muy alta tensión, entre otros, ponen en riesgo el ruralismo, la tierra y los espacios naturales de varios puntos de Catalunya. Por este motivo, los convocantes de la protesta expresaron su rechazo a estas iniciativas y a las empresas que las promueven y pidieron al Govern de Catalunya una moratoria para su desarrollo hasta que no se aborde una planificación junto a las comunidades locales.

La manifestación arrancó a las 11 h en la plaza Ricard Vinyes de Lleida, que fue colonizada con carteles y pancartas en que se podían leer: “Defensem l’Horta! Renovables sí, pero així no”, “No a les plantes de biogàs de Vilagrassa i d’Anglesola”, “No línies d’alta tensió”, “No macroplantes solars” o “No als polígons industrials en sòl agrari”. Pocos minutos después de las once, los concentrados empezaron a invadir la avenida Prat de la Riba al grito de “defensem la terra, pobles vius”, “la terra no es ven, es defensa” o “el biogàs em toca el nas”. La marcha siguió dirección a la calle Camp de Mart hasta llegar a los servicios territoriales del departamento de Agricultura, donde se detuvo y parte de los manifestantes abocaron en las inmediaciones un montón de compost que coronaron con pancartas donde se podían leer el nombre de empresas vinculadas a los macroproyectos que exigen paralizar.

Posteriormente, la manifestación avanzó hasta la avenida Balmes, pasando por la Rambla d’Aragó hasta llegar a la delegación del Govern, donde se detuvo. En este punto, los representantes de las diferentes entidades mostraron su compromiso con la causa y advirtieron de futuras acciones si no les hacían caso.

Gerard Batalla, de la Plataforma Pobles Vius, reivindicó la respuesta social a la convocatoria en Lleida y pidió a la administración catalana que “empiece a escucharnos”, así como una moratoria al desarrollo de las iniciativas proyectadas para “discutir y planificar” su utilidad real y llegar a consensos con la comunidad local en cada caso. En este sentido, advirtió que “estamos aquí para machacar a estas iniciativas a recursos, alegaciones y contenciosos; conseguiremos que saquen sus zarpas de nuestras tierras”.

Apoyo de entidades y personalidades

La manifestación de ayer estaba respaldada por más de 150 entidades y numerosas personalidades, como autoridades de Ponent o el científico del CSIC, Antonio Turiel y la investigadora Annelies Broekman.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking