SEGRE

Un gigante llamado Lamine Yamal

El joven futbolista del Barça inspira una figura de la Colla Eduard de Ivars d’Urgell. Compartió protagonismo en la Trobada Gegantera con Maria-Mercè Marçal y la Poma Pometa

La Trobada sirvió para reactivar la ‘colla’ local. - A.MIRALCAMP

La Trobada sirvió para reactivar la ‘colla’ local. - A.MIRALCAMP

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El jugador de Barça Lamine Yamal y la escritora de Ivars Maria-Mercè Marçal pasearon juntos el pasado domingo por Miralcamp, al son de grallas, tambores y aplausos. Fue en la forma de sus versiones gigantes, dos figuras festivas que se han convertido en símbolos de renovación dentro del mundo geganter de la comarca. Fue durante la decimosegunda Trobada Comarcal Gegantera del Pla d’Urgell, un encuentro que reunió a las colles de la zona y llenó el municipio de música, color y tradición.

El que más expectación despertó fue el gegantó dedicado a Yamal, una creación reciente de la Colla Gegantera Eduard de Ivars d’Urgell. Con 2,40 metros de altura y 13 kilos de peso, rinde homenaje al joven futbolista del FC Barcelona, convertido en icono para las nuevas generaciones.

Compartiendo protagonismo, también estuvo presente la gegantona dedicada a la poetisa Maria-Mercè Marçal (1952-1998), nacida en Ivars d’Urgell. La figura fue creada en el marco de un proyecto educativo impulsado por la escola Mare de Déu de l’Horta y la colla gegantera local, con el objetivo de rendir homenaje a una de las voces femeninas más destacadas de la literatura catalana del siglo XX.

Otro de los invitados fue el gegantó Poma Pometa, procedente de Barbens, una figura nacida del ámbito escolar y ya muy querida en su localidad. Ligado a actividades culturales y a cuentos infantiles, Poma Pometa representa el espíritu alegre y participativo de los más pequeños, siendo un ejemplo de cómo las escuelas contribuyen a mantener viva la tradición gegantera.

La Trobada Comarcal Gegantera del Pla d’Urgell comenzó con los parlamentos de bienvenida, en los que se agradeció la participación de las colles de Miralcamp, Bellvís, Castellnou de Seana, Fondarella, El Palau d’Anglesola, Golmés, Torregrossa, Vilanova de Bellpuig, Linyola y otras agrupaciones que, con sus gegants y tabalers, convirtieron las calles en una fiesta colectiva.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking