ENERGÍA
La planta de biogás de La Sentiu ya tiene la luz verde de Urbanismo
La Comisión de Territorio avala el plan urbanístico y puede pedir licencia de obras. Contrata el suministro de 400.000 tn de purín al año cobrando 2 € o más por m3

La planta y la subestación eléctrica se ubicarán sobre suelo rústico.
La Sentiu Bioenergy, la empresa que promueve la planta de producción de biogás y fertilizantes orgánicos en esa localidad de la Noguera, ya tiene la penúltima de las autorizaciones que requiere el proyecto: el aval de la Comisión de Territorio de la Generalitat, el principal órgano de Urbanismo, al plan para instalarla en suelo no urbanizable.
Eso habilita a los promotores para solicitar a los ayuntamientos afectados las licencias de obras para iniciar la construcción. La planta de biogás está proyectada en una parcela de 66.570 m2 de superfície y su subestación eléctrica en otra de 20.330 m2, ambas en La Sentiu, a lo que se suma un tendido eléctrico hasta una línea de alta tensión que discurre por Vallfogona y una tubería de algo más de un kilómetro para conectar con un gasoducto en Bellcaire.
La reciente avalancha de proyectos y anuncios de proyectos para construir plantas de biogás en la demarcación de Ponent, donde en la práctica solo está operativa la de Bioproductors en Alcarràs mientras acaban de comenzar las obras de ampliación de Tracjusa en Juneda, ha abierto un debate social en el que se enmarca la manifestación de protesta del día 5, aunque la respuesta del sector ganadero a la factoría de la Noguera ha sido más favorable que de rechazo.
La empresa tiene contratado con “más de 300 ganaderos” el suministro anual de las 400.000 toneladas de purines que necesita la factoría como materia prima, confirmaron fuentes de la misma.
Ese suministro va a generarle a la empresa, que rechaza ofrecer datos comerciales, unos ingresos de en torno a un millón de euros anuales. Fuentes del sector ganadero explican que esos contratos prevén un precio de dos euros por m3 o tonelada en formato todo incluido (transporte más tratamiento) para las granjas situadas en un radio de hasta 15 km, y que sube hasta 3, 5 ó 7 euros entre esa distancia y la de 20 km. Ahora, deshacerse del purín cuesta hasta 7.
132 camiones diarios, una chimenea de 60 m y emisión de olor
La puesta en funcionamiento de la planta de biogás de La Sentiu generará un importante aumento del tráfico en la carretera C-53, aunque la Generalitat considera que esa vía “tiene capacidad suficiente para asumir el incremento de la movilidad". Según los estudios en los que se basa el proyecto, la planta registrará cada día la circulación de 132 camiones en trayectos de entrada y salida y los de 33 turismos y furgonetas. La conselleria de Territorio asume, por otro lado, que la factoría tendrá un “impacto moderado” en cuanto a los olores. Y, por último, sobre el impacto visual, la documentación reseña que la chimenea de control de olores medirá 60 metros, que la de la caldera de gas tendrá una altura de 20, aunque en algunos planos es mayor, y que los digestores alcanzarán una alzada de 24.