SEGRE

ADMINISTRACIÓN

Uno de cada 10 ayuntamientos ha convocado este año al menos una plaza de secretario

Los consistorios compiten por estos funcionarios, con alta movilidad y salarios que varían en miles de euros. Un informe avisa del déficit de profesionales en los municipios de menos de 1.000 habitantes

La Diputación financia la contratación de los SAT, que gestionan los consells comarcals. - SEGRE

La Diputación financia la contratación de los SAT, que gestionan los consells comarcals. - SEGRE

En:

Los ayuntamientos de Lleida compiten en los últimos años por un bien imprescindible: los secretarios municipales. Sin ellos no pueden celebrar plenos, pagar nóminas o liquidar facturas y la creciente movilidad de estos profesionales está complicando su contratación. Esto se ha evidenciado esta semana con la salida de al menos seis secretarios o interventores de otros tantos ayuntamientos del Segrià en menos de dos semanas, lo que ha encendido todas las alarmas y ha llevado a los alcaldes a pedir medidas a la administración superior (ver SEGRE de ayer). Ejemplo de esta movilidad es que uno de cada diez consistorios leridanos ha convocado concursos para cubrir una plaza de secretario desde enero. Hasta este mes, habido 27 convocatorias por jubilaciones, bajas, oposiciones u otras ofertas. Esta cifra supera las 26 que hubo en todo 2024 y las solo ocho que se abrieron en 2019. Los secretarios tienen un mismo salario base de 16.000 euros brutos al año. Pero los ayuntamientos tienen la opción de mejorar esta cifra vía complemento por destinación, en una horquilla que fija el Estado que puede oscilar entre los 8.581 euros de Isona i Conca Dellà y los 16.306 de Sort y Torres de Segre. En paralelo, los ayuntamientos deciden libremente el complemento específico. En los concursos convocados a lo largo de este año, han oscilado entre los 9.981 euros al año de Torrebesses, los 40.278 de La Vall de Boí y los 43.819 de Bellpuig y Preixana, que comparten secretario. La suma del salario base y los complementos puede superar en algunos casos los 70.000 euros anuales.

Precisamente, un informe provisional de la Sindicatura de Comptes al que ha tenido acceso este diario advierte que solo un 4% de los ayuntamientos de municipios de menos de 1.000 habitantes tienen la plaza de funcionario cubierta de forma definitiva (ver claves).

Un total de 56 SAT pero numerosas vacantes

La Diputación sufraga la contratación de 56 profesionales del Servicio de Asistencia Tëcnica para los municipios que comparten secretarios e interventores al estar exentos de su contratación. Los consells gestionan esta figura si bien el número de bajas en este caso es preocupante. En el Urgell, de los cuatro SAT que había hace un año solo queda uno. En verano se abrió una convocatoria y dos personas aprobaron el examen pero aún trabajan en otros puestos y aún no han decidido si aceptan las plazas. El presidente, José Luis Marín, considera que “el problema viene de más arriba y debe solucionarse cuanto antes”. La Diputación incidió en que también presta a los consells asistencia jurídica y técnica por un importe de 2,5 millones y que financia el curso de la UdL de experto en derecho local. La convocatoria de nuevas plazas depende de Madrid.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking