Una jornada llena de naturaleza cierra la 25 Fira del Medi Ambient
El certamen se consolida como espacio educativo para impulsar la sostenibilidad

Jornada dedicada a las antiguas tareas del campo. - LAIA PEDRÓS
Tàrrega culminó ayer la 25 edición de la Fira del Medi Ambient con una jornada de actividades en plena naturaleza. El certamen cerró casi una semana de propuestas educativas y divulgativas centradas en los beneficios de la sostenibilidad, la preservación de la biodiversidad y el bienestar de las personas.
La asociación Leader de Ponent realizó ayer diferentes actividades en la capital del Urgell. Por un lado, la vía verde del río Ondara fue escenario de un taller sobre los sonidos de aves autóctonas a cargo del Drapaire Musical, que mostró sus instrumentos artesanales. Paralelamente, el Museu Trepat acogió una jornada dedicada a las tareas del campo y a la recuperación de los oficios tradicionales de la agricultura. Esta actividad preveía una demostración de una gavelladora J. Trepat antigua tirada por caballos, pero se tuvo que cancelar la parte de la exhibición como medida sanitaria por la dermatosis nodular contagiosa. Finalmente, la técnica del Museu Trepat, Roser Miarnau, y Marçal Segarra, de las fiestas del Segar i el Batre de la Fuliola, explicaron los nombres en catalán de las antiguas tareas del campo, la importancia de cada figura y su trabajo y función en concreto. La sesión concluyó con un vermut popular acompañado de la actuación del dúo de blues Gascón & Martí.
Uno de los actos más multitudinarios de la jornada de ayer que ya se ha convertido en un habitual de la feria fue la liberación a su hábitat natural por parte de los Agents Rurals de un ratonero común después de recuperarse de sus heridas en el Centre de Fauna de Vallcalent, en Lleida. Antes de la liberación, que reunió a numerosas familias, los Agents Rurals explicaron las costumbres y la alimentación de esta ave rapaz.
La programación culminó con una visita guiada a la exposición de fósiles Empremtes del passat, del coleccionista Joan Condal, que reunía unas 200 piezas en el Palau dels Marquesos de la Floresta.
La concejala de Promoción Económica, Núria Robert, hizo un balance muy positivo del certamen, destacando la consolidación del formato estrenado el año anterior. “Las actividades divulgativas desarrolladas durante la semana han tenido una gran respuesta, y el mercado de expositores del sábado en la plaza del Carme también registró una notable afluencia de visitantes, favoreciendo el contacto con el comercio local”, señaló Robert. La Fira del Medi Ambient mantiene como ejes fundamentales la sensibilización de los jóvenes obre la biodiversidad, el impulso del reciclaje y la lucha contra el cambio climático.