GANADERÍA
Agricultura pide autorización para vacunar reses fuera de los focos
Necesita el aval de Madrid y de Bruselas para inocular en la Noguera y el Segrià

El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, ayer durante una visita a Talavera. - C. M
“Se ha planteado al ministerio (de Agricultura) la posibilidad de ampliar el radio de vacunación (de reses de bovino contra la dermatosis nodular) en determinadas zonas fuera” de los focos con contagios declarados, admitió ayer el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig.
El conseller, no obstante, eludió aclarar si entre esas nuevas áreas se encuentra la Noguera, donde los ganaderos piden iniciar la vacunación para proteger las explotaciones de leche tras conocerse que los cadáveres de las reses sacrificadas se trasladan por cientos a una fábrica situada entre Térmens y Vallfogona de Balaguer para ser procesados antes de incinerar sus restos en cementeras, o el Segrià, a donde los veterinarios piden extender la medida ante la densidad de la cabaña de carne.
“Es una propuesta técnica y lo estamos trabajando”, dijo el conseller. “Es una medida de contención de la enfermedad que tiene que tener justificación técnica y que requiere autorización del ministerio y de Bruselas”, anotó.
La vacunación fuera de los focos declarados requiere una autorización específica, ya que la proliferación de positivos consecuente de la inoculación dificulta el seguimiento de la epidemia al enmascarar los contagios naturales.
Agricultura preveía que la tasa de vacunación en los focos declarados, diez hasta la fecha, todos en Girona, llegara ayer al 75%, algo que permitiría “entrar en otra fase”.
Una tasa de ese nivel equivale a alcanzar la inmunidad de grupo, es decir, un número de individuos con anticuerpos suficiente para romper la cadena de contagios y para que el virus muera antes de poder alojarse en otros sanos.
Localizada en Gerb la vaca que se escapó de Balaguer el día 7
El dispositivo de búsqueda de la vaca de raza betizu que el pasado día 7 de octubre se escapó del matadero de Balaguer cuando iba a ser sacrificada consiguió ayer acotar el área en el término de la EMD de Gerb (Os de Balaguer). Agentes Rurales trabajaron con drones térmicos para detectar con más precisión su ubicación y sacrificar a la res, ya que el objetivo es que no llegue a estar en contacto con otros animales de granjas de la zona por el riesgo de contagio si tuviera dermatosis nodular.