FAUNA
La reintroducción del lince ibérico en Lleida podría convertirse pronto en realidad: "sería positivo", según la Generalitat
El secretario Jordi Sargatal dice que no limitará actividades de cultivo. La medida combatiría la plaga de conejos, afirma

Imagen del lince que captaron las cámaras de los Rurales en mayo. - AGENTS RURALS
La reintroducción del lince ibérico en las comarcas leridanas podría convertirse en realidad próximamente, según declaraciones del secretario de Transición Ecológica, Jordi Sargatal en una visita reciente a Aigüestortes. El proyecto, que afrontó diversos obstáculos en los últimos años, sigue con perspectivas positivas a pesar de las divergencias surgidas anteriormente con el sector agrario.
Sargatal dijo estar “convencido de que sería positivo” implementar la reintroducción de este felino, destacando su papel como gran depredador natural de la plaga de conejos que afecta a varias comarcas del llano de Lleida. “Hubo divergencias con Revolta Pagesa, pero creo que acabarán convencidos de que se puede reintroducir sin que haya afectación en las actividades agrícolas, ni generar afectaciones negativas ni limitar las actividades”, dijo.
El pasado mes de abril, el secretario de Transición Ecológica ya mostró su apuesta por la reintroducción del animal en Lleida aunque lo hizo después de que Agricultura renunciara a ello. El Govern dijo luego que solo se hará cuando el sector esté de acuerdo.
“Siempre digo que la conservación está condenada a convivir con el mundo rural, y ambos pueden beneficiarse mutuamente”. Apostó por soluciones naturales para controlar las plagas, situando al lince como aliado estratégico. “Creo que las soluciones a las plagas de conejos en Lleida serán soluciones naturales y el lince es una gran solución”, dijo. Sargatal hizo referencia al ejemplar de lince procedente de Sevilla que recorrió la península hasta llegar a Catalunya. “Es una demostración natural” de que la presencia del felino no genera problemas y puede integrarse en el ecosistema catalán. “Si no lo hacemos nosotros, ya están viniendo solos y ha cruzado toda la península para ayudar a los catalanes a convencerse de que con el lince no pasa nada negativo”. El fin de semana, agricultores del Urgell denunciaron otra campaña marcada por los daños de los conejos, con una creciente densidad y campos arrasados.