SUCESOS
Fallece el joven que sufrió un paro cardíaco el sábado en la ‘rave’ de Santa Linya
Vecino de Barcelona y de 30 años, ingresó el sábado en el Arnau y murió ayer. Mossos imponen 22 denuncias por drogas y 3 por alcohol entre los 1.000 asistentes

Asistentes a la fiesta ilegal celebrada en Santa Linya durante la jornada del sábado. - JORDI ECHEVARRIA
El joven que sufrió una parada cardíaca el pasado sábado mientras participaba en una fiesta ilegal en Santa Linya, como avanzó SEGRE el domingo, falleció ayer en el hospital Arnau de Vilanova de Lleida, según ha podido saber este diario. De 30 años y vecino de Barcelona, la víctima ingresó en estado crítico en la UCI tras ser reanimado en un primer momento por una patrulla de los Mossos d'Esquadra, en colaboración con una asistente a la rave.
                Comarcas
Un hombre de 30 años, crítico tras una parada cardíaca durante una ‘rave’ en Santa Linya
Esmeralda Farnell
Los hechos tuvieron lugar sobre las 11.00 horas del sábado, cuando el joven sufrió una parada y lo trasladaron en un vehículo hasta que encontraron a los agentes que estaban haciendo controles de acceso tras detectarse la rave. Tras esta primera atención, llegaron los sanitarios del SEM, que estabilizaron al joven y lo evacuaron en helicóptero al Arnau en estado crítico. Finalmente, falleció ayer en el hospital. Asimismo, la tarde del sábado el SEM también atendió a otra persona que sufrió una indisposición estando en la fiesta ilegal.
La rave, que se celebró en una finca privada de la zona de Sant Marc de Santa Linya, congregó a unas 1.000 personas, según fuentes policiales, por lo que sería la más multitudinaria detectada en lo que va de año en las comarcas leridanas. Los asistentes comenzaron a llegar a la zona la noche del viernes y los Mossos establecieron controles de paso para evitar que accedieran más vehículos. En total, se concentraron entre 300 y 350 vehículos, entre ellos caravanas y furgonetas.
De hecho, muchos asistentes dejaron sus vehículos en una zona apartada para evitar el control policial y acceder a la fiesta a pie. A la salida de los vehículos, los agentes impusieron 22 denuncias por dar positivo en los drogotest, tres por alcoholemias y dos por negarse a someterse a las pruebas.
Asimismo, están en proceso de identificar a los responsables de la fiesta ilegal, que acabó la tarde del domingo. Se abrirá una investigación sobre la muerte del joven y están a la espera de la autopsia para determinar las causas del fallecimiento.
A finales de septiembre, los Mossos ya intervinieron en una rave en Bovera, aunque no tuvo “demasiada actividad”. En agosto, formalizaron 23 denuncias por una fiesta ilegal en Ivars de Noguera, con unos 40 vehículos y un centenar de personas en una zona del espacio natural protegido Vessants de la Noguera Ribagorçana. Asimismo, en mayo hasta 400 personas participaron en una rave que tuvo lugar en una finca particular de Llardecans. Dos meses antes, ya se había celebrado otra fiesta ilegal en este municipio de Segrià con más de un centenar de personas y 50 vehículos.