SEGRE

Nueces de un pueblo de Lleida conquistan Madrid, Alemania y Marruecos

La empresa Nous Panadés llega a los 25 años con un modelo integrado: del cultivo a la venta directa

Nous Panadés, una empresa familiar. - J.GÓMEZ

Nous Panadés, una empresa familiar. - J.GÓMEZ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

En el corazón del Pla d’Urgell, la familia Panadés convirtió hace un cuarto de siglo un cambio de rumbo en una cadena integrada de producción que va del campo a la mesa. Hoy, Nous Panadés, una empresa familiar de El Poal, cultiva, procesa y vende nuez con sello propio, combinando mercados mayoristas, exportación selectiva y un canal online que crece especialmente en Madrid. “Nos pasamos a la nuez por la mecanización y para controlar todo el proceso, de la producción a la venta”, resume Ramon Panadés, que lidera la firma junto a sus hermanos Jordi y Josep Maria. La decisión llegó tras décadas dedicadas a la fruta dulce: buscaban reducir la dependencia de mano de obra estacional y ganar eficiencia sin renunciar a la proximidad con el cliente final.

En exportación, el 10% vuela a Alemania, Marruecos y también a Francia, mientras el grueso se queda en Mercapalma, Barcelona y Mercolleida, además de la venta directa en el almacén y por internet. “Cada día entran pedidos en la web y, curiosamente, muchos llegan de Madrid”, cuenta Panadés. Los envíos se despachan por mensajería, con pedidos prepagados que facilitan la logística. La web, activa desde hace dos años, funciona como escaparate y tablón de anuncios: la familia avisa de la previsión de cosecha, el inicio de recolección y la disponibilidad de formatos. “El cliente quiere saber cuándo llega el producto nuevo y en qué formato puede comprarlo”, remarca. La estrategia completa el círculo de aquella apuesta por integrar producción, poscosecha y comercialización: un modelo corto de suministro que certifica origen y mantiene el contacto directo con quien se sienta a la mesa.

Nous Panadés ha consolidado en El Poal un oficio moderno con raíces familiares: nueces que nacen en la finca y llegan directas al consumidor, sin perder de vista mercados y exportaciones que ayudan a sostener el proyecto. “Somos pequeños, pero controlamos todo el proceso; esa es nuestra diferencia”, concluye Panadés.

Un proceso paulatino de sustitución: de frutales a nogales

s fincas de esta empresa se encuentan en el mismo municipio de El Poal. Anteriormente frutales, fueron sustituyéndose por nogales de forma paulatina. Ahora conviven tres variedades de este fruto seco: la Serr (temprana), Howard y una Chandler que actúa como columna vertebral del proyecto. La especie se ha adaptado bien al territorio, pero el clima aprieta. “Los golpes de calor de primavera han quemado fruto en las partes altas del árbol”, admite Ramon Panadés. La respuesta ha sido agronómica y quirúrgica: regar más horas y de noche, para aliviar el estrés hídrico y asegurar que el agua alcance la copa. Aún así, frente a la fruta dulce, “la nuez es más resistente, siempre que haya agua suficiente”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking