SEGRE

SALUD

Un vecino de Les Borges ingresa en la UCI con una neumonía "muy grave" por una bacteria propia de las aves

Un vecino de 60 años de Les Borges Blanques, que ya está fuera de peligro. El consistorio trabaja para reducir la sobrepoblación de palomas

El dispensador instalado en una de las terrazas interiores del ayuntamiento de Les Borges. - E. FARNELL

El dispensador instalado en una de las terrazas interiores del ayuntamiento de Les Borges. - E. FARNELL

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

Un vecino de Les Borges Blanques de 60 años ha estado varias semanas ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Santa Maria de Lleida con una neumonía atípica causada por una bacteria propia de las aves, la chlamydia psittaci. Fuentes sanitarias avanzaron que el paciente ya se encuentra en planta tras responder favorablemente a los tratamientos. No obstante, apuntaron la dificultad de determinar el origen del contagio del señor de Les Borges Blanques, con una pneumonía “muy grave”.

La transmisión de la bacteria al humano puede ocurrir a través de la inhalación de organismos aerolizados, procedentes de heces secas de pájaros enjaulados y que pasan al aire cuando estos ejercitan sus alas o través del polvo de la pluma de los pájaros. El principal factor de riesgo es el contacto.

Se trata de un tipo de bacteria que se encuentra en los excrementos de pájaros, principalmente palomas, los cuales pueden transmitir la infección a los humanos. Se da la circunstancia de que este vecino de Les Borges Blanques estuvo trabajando en una buhardilla llena de excrementos de palomas antes de que se le detectara la enfermedad que lo ha tenido varias semanas ingresado de gravedad.

Por su parte, el ayuntamiento de Les Borges Blanques puso en marcha hace un año y medio un plan para reducir la población de palomas en el municipio mediante la instalación de tres dispensadores de alimentación en distintos puntos de la localidad. Estos comedores, que inicialmente suministraron maíz sin tratar para atraer a los ejemplares y conseguir una fidelización, ahora distribuyen pienso con un fármaco que está diseñado para el control de estas aves. Los dispensadores se han colocado en el edificio del Espai Macià, en el edificio del ayuntamiento y en Casal Marino, zonas donde se concentran más ejemplares. Según la concejal de Salud, Ivette Macià, el objetivo es reducir progresivamente la densidad actual, estimada en alrededor de 466 palomas por km2, mediante una actuación sostenida en el tiempo. Esta cifra se sitúa por encima del umbral del que se considera tolerable. Si supera las 300-400 palomas por km2 se puede hablar de sobrepoblación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking