SEGRE

La menor de 14 años supuestamente vendida por 5.000 euros y 5 botellas de güisqui vuelve con sus padres

Los cinco detenidos en Navarra y Catalunya están en libertad

Vista general de la sede de los juzgados de Lleida en el Canyeret. - SEGRE

Vista general de la sede de los juzgados de Lleida en el Canyeret. - SEGRE

Lluís Serrano
Publicado por
agencias / redacció

Creado:

Actualizado:

La menor de 14 años a quien sus padres presuntamente habrían vendido por 5.000 euros, 5 botellas de güisqui y alimentos básicos a cambio de un matrimonio forzado ha vuelto con su familia después de que declarara ante un juzgado de Navarra y asegurara que no se considera víctima, según ha adelantado RAC1 y confirman fuentes policiales. Después de que los Mossos d'Esquadra la encontraran pidiendo en un supermercado de les Borges Blanques, la menor quedó bajo la protección de la Dirección General de Prevención y Protección de la Infancia y la Adolescencia (DGPPIA), pero fuentes del Departamento de Derechos Sociales han confirmado que ya no está bajo su tutela. Con respecto a los cinco detenidos, han quedado en libertad.

La Guardia Civil detuvo en Navarra a los padres de la menor de 14 años, un hombre y una mujer de 35 años, mientras que los Mossos d'Esquadra detuvieron a los presuntos compradores de la niña, localizados en Mollerussa, los cuales son el chico de 21 años que se habría casado con la menor, y los padres del joven, de 40 y 42 años. Los dos primeros pasaron a disposición del juzgado de Tudela, y los otros tres en el juzgado de primera instancia e instrucción de Lleida.

Según ha informado el TSJC en un comunicado, el juzgado de guardia de Lleida recibió el pasado 8 de octubre a los tres detenidos localizados en Mollerussa por los presuntos delitos de tráfico de seres humanos con finalidad de matrimonio forzado y mendicidad de menores por los hechos supuestamente ocurridos sobre una menor que en aquella fecha se encontraba bajo protección de la administración.

Durante la declaración de los detenidos, el juzgado tuvo conocimiento que había una causa abierta en un juzgado de Navarra y el mismo juzgado de guardia resolvió la situación personal de los tres detenidos, acordando una orden de protección e incomunicación respecto de estos hacia la menor. No se solicitó ninguna otra medida en el trámite de guardia. El TSJC añade que, a raíz de la existencia de un procedimiento previo en un juzgado de Navarra, el juzgado de guardia cumplió con la preceptiva inhibición para que se siga allí con la tramitación del caso.

Por otra parte, fuentes próximas al caso también han indicado que el matrimonio entre el joven de 21 años y la menor de 14 se hizo siguiendo el ritual romaní y que el enlace no tuvo validez civil.

La niña desapareció el enero pasado de Navarra y los Mossos la localizaron a principios de octubre pidiendo en un supermercado de les Borges Blanques. Según informó este sábado a la Guardia Civil en un comunicado, la menor no estaba escolarizada y fue obligada a ejercer la mendicidad.

Este sábado por la noche, antes de que se supiera públicamente que la menor había vuelto con sus padres, la consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, condenó el caso y destacó que el sistema de prevención ha funcionado. “Cataluña es contundente en cualquier situación de vulneración de derechos humanos y nuestro sistema de prevención funciona”, aseguró.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking