SEGRE

ADMINISTRACIÓN

Una de cada 4 plazas de secretario rural en Lleida está sin cubrir

De los 54 puestos del Servicio de Asistencia Técnica, SAT, 33 son interinos y 14 están vacíos. El Urgell tiene solo 2 de los 5 adjudicados y el Segrià, 2 de los 3

La Diputación financia parte del SAT. - SEGRE

La Diputación financia parte del SAT. - SEGRE

Creado:

Actualizado:

En:

Una de cada cuatro plazas de secretario del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) en las comarcas de Lleida, que atiende a los ayuntamientos que no cuentan con personal habilitado propio debido a sus dimensiones pequeñas (menos de 500 habitantes), no está ocupada por ningún profesional, una situación que pone en aprietos a no pocos ayuntamientos que están teniendo crecientes dificultades para pagar facturas y nóminas, elaborar el presupuesto del año que viene e incluso convocar un pleno municipal, algo que requiere la firma de un técnico. El SAT dispone actualmente de 54 plazas repartidas entre diez comarcas y Aran: Siete el Alt Urgell; siete Les Garrigues; seis la Noguera; seis la Segarra; cuatro el Pallars Jussà y cinco el Pallars Sobirà; uno el Pla d’Urgell; tres el Segrià; seis en el Solsonès; cinco en el Urgell; uno en Aran y tres más adscritos a la Diputación, según las cifras que baraja el Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros en Lleida. La Alta Ribagorça es la única sin este servicio.

Sin embargo, de las 54 plazas un total de 14 no están ocupadas por ningún profesional (algo más del 24%). Mientras, la práctica totalidad están técnicamente vacantes, es decir, no han seguido un proceso formal de concurso y adjudiación, con un total de 46, la mayoría de las cuales están cubiertas de forma interina. Esta cifra dista mucho del 8% encomendado por el Gobierno central y choca con las advertencias de la Unión Europa a España sobre el elevado peso de la interinidad. Solo ocho plazas tienen titular, bien nombrado de forma definitiva o bien en comisión de servicios. Dos de las comarcas que más sufren esta situación son el Segrià y el Urgell, la primera con dos de los tres SAT y la segunda con dos de los cinco. En el caso del Segrià, varios ayuntamientos que sí tenían secretario contratado se han quedado sin por varios motivos y han tenido que recurrir a los servicios de asistencia técnica (2), que ya estaban colapsados.

La Diputación destina 2,4 millones a su contratación

� La Diputación subvenciona la contratación de 56 SAT (cifra que difiere en 2 a la aportada por el Colegio de Secretarios) por un importe global de 2.380.140 euros, según el plan de cooperación aprobado este año. También ayuda a los consells (a quienes compete la contratación de los secretarios rurales) en la prestación de asistencia jurídica, económica y técnica a los ayuntamientos con otros 2,5 millones. Fuentes de la corporación afirmaron que tienen constancia de las dificultades de las administraciones locales a la hora de contratar a los secretarios y de la falta de funcionarios de habilitación nacional para cubrir estos puestos. Por ello, recordaron que junto a la UdL y el Colegio de Secretarios impulsan el curso de experto universitario en derecho local y derecho local avanzado.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking