SEGRE

El turismo de invierno crece un 56% en una década en Andorra

Trabajadores latinoamericanos abandonan el país por la entrada del Entry/Exit

Un momento de la presentación de la campaña de invierno. - ANDORRA TURISME

Un momento de la presentación de la campaña de invierno. - ANDORRA TURISME

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El número de visitantes que han pernoctado en Andorra en invierno ha crecido un 56% en la última década, hasta llegar a los dos millones de la pasada campaña invernal. Según Andorra Turisme, la cifra superó los 6,2 millones, un 38% por encima de los 4,5 millones que había en el 2015. Este organismo y las estaciones de esquí del Principat destacan que “la tendencia turística del país ha evolucionado en los últimos diez años hacia una clara internacionalización”, fruto de los esfuerzos en marketing y comunicación para “proyectar la marca del país a escala global”. Así lo afirmaron durante la presentación de la temporada de invierno 2025-2026.

La cifra que resume esta tendencia, indican, es que este último decenio —entre 2015 y 2025— el número de turistas procedentes de “mercados lejanos” que visitan el Principado durante el invierno ha aumentado un 140%. Se trata de turistas procedentes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Suramérica. Asimismo, durante la última temporada invernal, de diciembre de 2024 a abril de 2025, Andorra recibió 470.000 turistas de estos mercados, frente los aproximadamente 196.000 que acogió diez años atrás, en 2015.

En cuanto a los turistas de proximidad, los que más se han incrementado, apuntan, son los franceses: un 111%, hasta llegar a los 265.500 en invierno pasado. El mercado español es el de menor aumento, pero sigue siendo el principal emisor de visitantes, según las mismas cifras.

Betim Budzaku, director general de Andorra Turisme, apuesta por buscar el “turismo Premium” como uno de los puntos clave de la agenda de promoción. “La parte cuantitativa es importante para nosotros, pero es igual de relevante la calidad. Debemos tener capacidad de crear eventos diferentes y exclusivos que hagan que valga la pena quedarse más días en Andorra”, concluye.

Contratación en origen

Por otro lado, el ministro de Turismo y Comercio andorrano, Jordi Torres, ha aprovechado el marco de la presentación de la campaña de invierno para explicar que el Gobierno está manteniendo reuniones con el sector para explorar los efectos del Entry/Exit System en la temporada de invierno.

Torres ha admitido que el nuevo sistema europeo, que obliga a un control más estricto en las fronteras, puede tener un impacto directo en la contratación del personal y ha defendido que la contratación en origen “es esencial” para afrontar la nueva política migratoria europea. La asociación de argentinos en Andorra ha anunciado que más de medio millar de argentinos están abandonando estos días el país ante la implementación del nuevo sistema de control en la frontera. El colectivo peruano, por su parte, ha hablado de un centenar de personas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking