SEGRE

METEOROLOGÍA

Primeros descensos de esquí en el Pirineo tras la nevada a la espera de los remontes

Aficionados al deporte de invierno estrenan la temporada en pistas cerradas con 30 cm de nieve. Las estaciones aprovechan el frío para testear sus sistemas de producción de nieve y ultiman preparativos

Una esquiadora, bajando desde el Pic del Orri, en Port Ainé. - RICARD MARTÍNEZ

Una esquiadora, bajando desde el Pic del Orri, en Port Ainé. - RICARD MARTÍNEZ

Marc Codinas
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Las primeras nieves del otoño han hecho su aparición en el Pirineo de Lleida y con ellas se han despertado de nuevo las ganas de los aficionados a los deportes de invierno. A partir de Tots Sants, muchos han vuelto a mirar hacia las cumbres con expectación, atentos a los partes meteorológicos y soñando con los primeros descensos. Las nevadas del jueves y el sábado de la semana pasada han pintado de blanco las montañas del norte del territorio, dejando espesores de hasta 30 centímetros en las cotas altas y un paisaje plenamente invernal en algunos puntos, mientras que la estaciones de esquí ultiman los preparativos para arrancar en un plazo de tres a cuatro semanas, si hay suficientes grosores.

El ambiente en la alta montaña fue el fin de semana de auténtico estreno de temporada. En Port Ainé y Baqueira-Beret, decenas de esquiadores de montaña se lanzaron a las primeras excursiones del curso, aprovechando un fin de semana sin viento y con temperaturas frías. Los más tempraneros disfrutaron de una nieve todavía irregular, pero suficiente para deslizarse de nuevo sobre las pendientes pirenaicas después de casi medio año de espera. Las estaciones aprovecharon el frío para testear sus sistemas de producción de nieve.

Miembros del Club Excursionista de Gràcia de Barcelona ascendieron el domingo al Pic de l’Orri (Port Ainé), donde encontraron buenas condiciones para practicar esquí de montaña. Según explicaron, la jornada transcurrió con sol y buena visibilidad, con espesores suficientes, que permitieron disfrutar de una bajada cómoda sin dañar las tablas.

En el dominio de Baqueira, el técnico de deportes de montaña de la Escola de Muntanya Edem, Vicenç Pérez, detalló que en La Peülla se habían acumulado entre 20 y 35 centímetros de nieve a partir de los 1.900 y los 2.000 metros. “No es para tirar cohetes, pero siempre hace ilusión hacer las primeras bajadas”, dijo Pérez, satisfecho por poder recuperar sensaciones. “El domingo esto estaba lleno de gente haciendo actividad, se nota que hay ganas de invierno”, añadió. Sin embargo, advirtió que estas condiciones son todavía frágiles. “En los próximos días subirán las temperaturas, por lo que parte de la nieve se perderá. Para el fin de semana se prevén nuevas precipitaciones, probablemente de lluvia”, señaló. Según los observatorios, ayer había espesores de 20 a 30 centímetros en la Bonaigua y Certascan.

La campaña arranca en menos de 3 semanas

Las estaciones de Lleida ultiman detalles para comenzar la temporada de esquí 2025-2026. Baqueira Beret quiere estrenarla el 29 de noviembre, si las condiciones lo permiten, mientras que Espot, Port Ainé y Boí Taüll confían en hacerlo el 4 de diciembre. El objetivo de Tavascan es abrir la primera semana de Navidad, mientras que Port del Comte no ha hecho aún pública su fecha de apertura.

Boí Taüll, mejor estación de España

Boí Taüll ha ganado el premio de mejor estación de esquí estatal del año 2025 por los World Ski Awards, que promueve la organización internacional World Travel Awards, que premia la excelencia en el sector del turismo de nieve a nivel global. La candidatura ha sido la más votada a través de un formulario en línea, abierto a aficionados del esquí y profesionales del sector turístico.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking