AGUAS
Agricultura estudia ampliar ayudas a la modernización del Canal d’Urgell
El conseller Ordeig dice que propondrán medidas para incluir a los no profesionales. Deben servir para financiar las obras en las parcelas, que costarán 400 millones

Imagen de archivo del Canal d’Urgell. - ACN
La conselleria de Agricultura presentará “medidas adicionales” para que los agricultores no profesionales del Canal d’Urgell (propietarios que no cultivan las tierras directamente o agricultores jubilados que sí lo hacen, entre otros) puedan beneficiarse de las ayudas para amueblar las fincas. El conseller Òscar Ordeig avanzó ayer que tienen “diferentes fórmulas” sobre la mesa para facilitar estas ayudas y que las presentarán en breve. Esta era una de las principales demandas de los regantes del Canal de Urgell, ya que los agricultores profesionales representan solo el 25% del los 17.186 usuarios. El anuncio se hará poco antes de la votación del proyecto de modernización del Canal, prevista por el 21 de diciembre. Las nuevas “fórmulas”, dijo Ordeig, buscan “facilitar” el acceso a las ayudas para el amueblamiento de fincas, es decir, la instalación del sistema de riego en el interior de los campos, que en el caso de los agricultores profesionales oscilan entre el 40% y el 70% del coste de la inversión. En un principio, pueden optar también empresas agrarias, explotaciones agrarias prioritarias, jóvenes agricultores y organizaciones de productores de frutas y hortalizas.
El proyecto está valorado en 991 millones de euros de los que los regantes deberán pagar 209 millones. El amueblamiento tiene un coste estimado de unos 400 millones más.
JARC rechaza aplazar la votación de los regantes
El sindicato agrario JARC se mostró ayer contrario a aplazar la votación en asamblea sobre el proyecto de modernización, convocada para el 21 de diciembre. Su postura difiere de la de UP, que el martes pidió posponer la asamblea al segundo trimestre de 2026 para sumar apoyos y replantear el proyecto. En cambio, JARC señaló ayer que considera que hay que llevar adelante la modernización del canal, cuanto antes, mejor. También concretó que velará por que Agricultura facilite liquidez y ayudas directas para inversiones. Fuentes del sindicato confirmaron que se está avanzando, por ejemplo, en posibles medidas del ICF Agroclima o ayudas para modernización que se están cerrando. El sindicato animó ayer a los regantes a votar por el 'sí'. Por su parte, el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, se limitó a decir que la Generalitat hace de “interlocutor” entre la comunidad de regantes y los agricultores, que son los que se tienen que poner de acuerdo. “La parte que nos toca es la de escuchar, ayudar y aclarar”, expresó.