La Guardia Civil revisa las guanteras de los coches en búsqueda de un objeto: la multa por no llevarlo es de entre 601 y 3.005 euros
El cuerpo de seguridad intensifica sus controles para verificar documentación y objetos obligatorios en los vehículos

Un control de la Guardia Civil en una imagen de archivo.
La Guardia Civil ha iniciado una campaña intensiva de controles en carreteras que está sorprendiendo a numerosos conductores, con especial atención a la revisión del contenido de las guanteras. Esta nueva estrategia busca garantizar mayor seguridad en las vías y verificar el cumplimiento de la normativa vigente de tráfico.
Esta medida, que ya se está implementando en las carreteras españolas, ha generado preocupación entre los conductores debido a las cuantiosas multas que pueden llegar a imponerse, oscilando entre los 601 y los 3.005 euros para las infracciones consideradas más graves detectadas durante la inspección del vehículo.
El operativo no se limita únicamente a solicitar la documentación habitual, sino que la Benemérita está prestando especial atención a diversos elementos clave que, en caso de irregularidades, pueden derivar en importantes sanciones económicas para los conductores.
Objetos principales bajo supervisión
Los agentes centran su atención principalmente en tres aspectos fundamentales durante la revisión:
En primer lugar, la presencia de objetos prohibidos o peligrosos como armas blancas, armas de fuego sin la correspondiente licencia o cualquier elemento que pueda considerarse peligroso, conlleva las sanciones más elevadas según la Ley de Seguridad Ciudadana, pudiendo superar fácilmente los 600 euros.
Asimismo, se verifica que el vehículo disponga de la baliza V-16 obligatoria, que será imprescindible a partir de enero de 2026. Este dispositivo debe estar fácilmente accesible, preferentemente en la guantera o en un lugar de rápido alcance para ser utilizado en caso de emergencia.
Por último, aunque sea el control más habitual, la documentación obligatoria sigue siendo un punto crítico de verificación, incluyendo el permiso de circulación, el carnet de conducir y la tarjeta de inspección técnica (ITV).
Implicaciones para los conductores
Las sanciones que oscilan entre 601 y 3.005 euros varían según la gravedad de las infracciones detectadas, conforme a lo establecido en el Reglamento General de Circulación y, especialmente, en la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana cuando se encuentran elementos que comprometan la seguridad.
La Guardia Civil ha señalado que esta campaña tiene un componente de concienciación, buscando que los conductores mantengan la guantera libre de elementos que puedan distraer o constituir un riesgo adicional en caso de accidente.
Ante esta oleada de controles y el riesgo de sanciones considerables, las autoridades recomiendan a los conductores adoptar medidas preventivas como eliminar de la guantera objetos innecesarios, herramientas no homologadas, cuchillos multiusos que puedan malinterpretarse o cualquier objeto contundente.
Cabe recordar que, actualmente, la DGT permite llevar la documentación en formato digital a través de su aplicación oficial, aunque se sigue recomendando disponer de la versión física para facilitar y agilizar los controles rutinarios.
Esta intensificación de los controles representa un serio llamamiento a la responsabilidad de los conductores, recordando que la seguridad vial abarca todos los aspectos del vehículo y que el incumplimiento de la normativa, especialmente en lo referente a objetos peligrosos, puede acarrear consecuencias económicas muy significativas.