TRIBUNALES
Juicio a una conductora que mató a tres motoristas “porque tomaba café al volante”
La Fiscalía, que solicita 6 años de cárcel, y acusaciones se basan en el informe de los Mossos, que dicen que hubo una imprudencia grave por una distracción en Alfés. La acusada pide perdón a las familias

La acusada, ayer en el banquillo de la Audiencia de Lleida. - A. GUERRERO
Una distracción al volante segó la vida de tres motoristas —un vecino de Lleida de 43 años, una vecina de Lleida de 34 y una vecina de Logroño de 44— el 22 de septiembre de 2022 en la C-12 en Alfés. Más de tres años después, la conductora del coche que causó el accidente se sentó ayer en el banquillo de la Audiencia de Lleida. No iba bebida, ni drogada ni a una velocidad excesiva pero su “falta de atención a la conducción porque estaba tomando un café al volante”, según los Mossos, causó una tragedia que “se habría podido evitar”. Puede ser condenada a hasta nueve años de cárcel, que es la petición que hace la familia de una de las víctimas. La Fiscalía solicita seis. En cambio, la defensa solicitó una pena mínima.
La vista empezó con la declaración de la acusada, de unos 60 años, que solo respondió a las preguntas de su abogado. Afirmó que “ojalá no hubiera cogido el coche. Pido disculpas por el dolor que he causado a las familias de las víctimas”. Los siguientes en declarar fueron los dos agentes de la Unidad de Investigación de Tráfico de los Mossos d’Esquadra en Ponent que elaboraron el informe del siniestro (ver desglose). Ambos dijeron que el siniestro fue causado por una distracción por el café que estaba tomando. El coche se salió de la vía por el margen derecho, chocó “levemente” contra el bordillo, la conductora perdió el control, regresó bruscamente a la vía e invadió el carril contrario, produciéndose la colisión con dos de las tres motos que iban correctamente. No había marcas de frenada. “Fue una falta de atención a la conducción” y “hubo una pérdida de control total”. Añadieron que si hubiera llevado las dos manos al volante habría podido enderezar correctamente el coche y la colisión “se habría podido evitar”. El motorista que iba primero afirmó que “me tiré hacia el arcén para evitar chocar y, por el intercomunicador, intenté advertir a la compañera que iba detrás”.
La Fiscalía solicitó una condena de seis años de prisión por tres delitos de homicidio por imprudencia grave por su “conducta extremadamente peligrosa”. Una de las familias de las víctimas, representada por el abogado Xavier Prats, eleva la petición de pena a los nueve años “porque no hay justificación a lo que ocurrió”. Por su parte, la defensa solicitó que sea condenada por tres delitos de homicidio por imprudencia menos grave a una multa 900 euros y tres meses de retirada del carnet.
Afirmen que aquesta distracció és equiparable a utilitzar el mòbil
Los Mossos d’Esquadra elaboraron un informe en el que determinaron que la acusada adquirió unos diez minutos antes del accidente un café para llevar en el área de servicio que hay en Alfés —a unos dos kilómetros del lugar del accidente- y que, desde que lo recogió hasta que arrancó de nuevo, no hizo ningún tipo de ingesta, según las grabaciones de las cámaras, como avanzó SEGRE. En el coche hallaron un vaso de café aplastado por la parte superior, lo que “se produciría por los dedos de la mano de la conductora durante la salida de vía”. La tapa tenía restos de carmín.
A causa de lo anterior, “colisionó con el bordillo con uno de sus neumáticos, a causa de no mantener las dos manos en el volante, de no tener visión frontal de la vía y del resto de usuarios de la misma, y no estar prestando atención alguna a la conducción”. De esta forma, según la Fiscalía, giró hacia la izquierda, hubo una “súbita invasión” del carril izquierdo y el vehículo de la acusada “provocó la colisión”. Así dijeron que “fue una imprudencia grave comparable con la manipulación de un teléfono”.