Poda contra incendios en los bosques de la Ribera Salada
Para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarlos a ellos

La actuación cuenta con una inversión des 130.000 euros y ha contado con ayudas de Agricultura. - C. C SOLSONÈS
El Consell del Solsonès ha llevado a cabo una actuación de aclareo forestal en tres puntos estratégicos de la Ribera Salada, con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático en los bosques y adaptarlos a ellos. Los trabajos, con una inversión superior a 130.000 euros, han sido financiados por la dirección general de Cambio Climático de la Generalitat, junto con los ayuntamientos de Castellar de la Ribera y Lladurs, y han contado con la asistencia técnica del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Catalunya (CTFC). Las actuaciones se han centrado en reducir el riesgo de incendio y mejorar la resiliencia del bosque. Entre las tareas ejecutadas destacan el aclareo para disminuir la densidad forestal, priorizando robles y encinas, la poda y el desramado, así como la eliminación y trituración de restos vegetales para reducir el riesgo de fuegos.
Además, el proyecto incluye la creación de unos ochenta aparcamientos a lo largo de la Ribera Salada, con plazas adaptadas, la señalización de riesgos de fuego y crecidas, y la instalación de un hidrante contra incendios en la urbanización de Sant Joan, reforzando la seguridad en la zona.
Los incendios forestales son uno de los principales riesgos naturales en Catalunya, agravados por el aumento de superficie boscosa y los cambios ambientales.